El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana, Román Andrés Jáquez Liranzo, participó este miércoles en un conversatorio titulado “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. Durante su intervención, presentó la conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”, destacando la importancia de este proceso como elemento crucial para la democracia presente y futura.
Importancia de la Observación Electoral
Jáquez Liranzo enfatizó la necesidad de preservar, profundizar y profesionalizar la observación electoral, describiéndola como una de las herramientas más eficaces para la defensa de la democracia y el desarrollo humano en libertad. Representando a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), compartió su perspectiva junto a Alfredo Juncá Wendehake, presidente de UNIORE y juez del Tribunal Electoral de Panamá, quien disertó sobre “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”.
Evolución y Experiencia de la Observación Electoral
Durante el evento, Jáquez Liranzo abordó varios aspectos relacionados con la experiencia y evolución de la observación electoral, subrayando su papel en la mediación de crisis políticas y destacando su origen como un mecanismo internacional de supervisión electoral. Mencionó un antecedente histórico en Moldavia, en 1857, con la participación de Austria, Francia, Inglaterra, Prusia, Rusia y Turquía. Indicó que las misiones de observación han evolucionado hacia análisis de diagnóstico que guían reformas legislativas en varios países, incluyendo la República Dominicana.
Temas Abordados en el Evento
El evento ofreció una plataforma para abordar temas como la participación juvenil en los sistemas electorales, el uso de tecnologías digitales, el voto abierto y experiencias específicas como el uso de la Boleta Única Electrónica en Argentina.
Además de Jáquez Liranzo, el conversatorio contó con la participación de oradores como Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional de Cuba, y otros destacados representantes de instituciones electorales y académicas de diversas naciones, quienes compartieron sus perspectivas en modalidad virtual, con la moderación de Elena Víktorovna Erémenko y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov.
La actividad destacó la relevancia de la observación electoral como un componente integral de la democracia en América Latina, concluyendo con un agradecimiento de parte del presidente de la JCE por la posibilidad de participar en este enriquecedor intercambio internacional.