La Nave Digital

Román Jáquez Liranzo destaca observación electoral en conversatorio internacional

Román Jáquez Liranzo destaca observación electoral en conversatorio internacional

Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), intervino este miércoles en el conversatorio titulado “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina” con su conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”. En su participación, hizo un llamado a preservar este elemento esencial de la democracia para el beneficio de las generaciones actuales y futuras.

Importancia de la observación electoral

Durante el evento, Jáquez Liranzo enfatizó la importancia de la observación electoral como una herramienta efectiva para proteger la democracia, calificándola como el único sistema que garantiza el desarrollo humano dentro de un ambiente de total libertad. Además de su participación, Alfredo Juncá Wendehake, presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y juez del Tribunal Electoral de Panamá, presentó la conferencia “Tecnología y democracia: innovaciones en los procesos electorales”.

Evolución y retos de la observación electoral

Jáquez Liranzo, quien acudió en representación de UNIORE, abordó temas relacionados con la evolución histórica de la observación electoral, la naturaleza de las misiones, los retos actuales, y el papel que juegan ante las crisis políticas. Destacó que este mecanismo internacional de verificación tiene raíces que se remontan a 1857 en Moldavia, donde varias naciones supervisaron elecciones en cumplimiento de acuerdos internacionales.

El presidente de la JCE señaló que con el tiempo, los informes de observación electoral han evolucionado de simples relatos a diagnósticos detallados, contribuyendo a la orientación de Estados en reformas electorales. Indicó que en diversos países de América Latina, incluidos la República Dominicana, estas recomendaciones han sido incorporadas a legislaciones y prácticas administrativas, siendo reconocidas como fuentes indirectas de Derecho Electoral.

Temas emergentes en procesos electorales

El conversatorio también incluyó exposiciones sobre nuevos temas electorales como la participación juvenil, las innovaciones tecnológicas, el impacto de divisiones etnopolíticas, y la experiencia de la Boleta Única Electrónica en Argentina. Los oradores analizaron la reactivación del voto abierto y otras innovaciones tecnológicas en procesos electorales.

La actividad contó con la presencia de destacados expertos de diferentes instituciones electorales, incluyendo Alina Balseiro Gutiérrez de Cuba, Sadykovna Zupúyeva Aidán de Kirguistán, y Bajrom Tulkínovich Kuchkárov de Uzbekistán, entre otros. El evento, realizado de forma virtual, fue moderado por Elena Víktorovna Erémenko del Instituto Internacional para el Monitoreo del Desarrollo Democrático y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov de la Universidad estatal de San Petersburgo.

En conclusión, la participación de Román Jáquez Liranzo en el conversatorio subraya la relevancia de la observación electoral como un pilar fundamental para el fortalecimiento de la democracia en América Latina y más allá.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *