Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), participó en el conversatorio internacional “Procesos electorales: la experiencia de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y América Latina”. Durante su intervención, subrayó la relevancia de la observación electoral como un pilar fundamental de la democracia.
Importancia de la observación electoral
En el evento, que reunió a destacados expertos de diversas naciones, Jáquez Liranzo presentó la conferencia “Aspectos importantes de la observación electoral”. Allí resaltó la necesidad de profesionalizar y profundizar la observación electoral, destacándola como una herramienta vital para la defensa del sistema democrático, que garantiza el desarrollo humano en condiciones de plena libertad.
Participación internacional y temas abordados
Invitado por la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), y en compañía del presidente de esta entidad y juez del Tribunal Electoral de Panamá, Alfredo Juncá Wendehake, el presidente de la JCE abordó temas como la evolución histórica, los desafíos y las características actuales de las misiones de observación electoral. Además, señaló los ataques a los órganos electorales y la importancia de la observación como mediador en crisis políticas.
Historia de la observación electoral
Según expuso, la observación electoral se remonta a 1857, en Moldavia, cuando países como Austria, Francia e Inglaterra supervisaron procesos según tratados internacionales. Destacó que, con el tiempo, los informes se han convertido en diagnósticos que ayudan a los Estados en la reforma electoral y son usados como referencias en proyectos legislativos.
Otros temas del conversatorio
Durante el conversatorio también se abordaron otros temas relacionados con el sistema electoral, como el papel de los jóvenes, el uso de tecnologías digitales, y el impacto del voto abierto para fomentar la confianza en las elecciones.
Entre los oradores que participaron se encuentran Alina Balseiro Gutiérrez, del Consejo Electoral Nacional de Cuba, y Sadykovna Zupúyeva Aidán, de la Comisión Central de Elecciones de la República Kirguisa. El evento, que se llevó a cabo de manera virtual, fue moderado por Elena Víktorovna Erémenko y Dmitri Nikoláevich Barýshnikov, de reconocidas instituciones académicas de la región.
En conclusión, la intervención de Román Jáquez Liranzo en el conversatorio internacional reafirma la importancia de la observación electoral como un componente esencial para fortalecer la democracia y asegurar procesos electorales transparentes y confiables.