La Nave Digital

Salud Pública refuerza la lucha contra el dengue con nuevas mochilas de fumigación

Salud Pública refuerza la lucha contra el dengue con nuevas mochilas de fumigación

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública informó que ha adquirido y entregado nuevas mochilas de fumigación a sus 40 Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas y de control contra el dengue en todo el territorio nacional.

Durante la entrega de estos equipos, el ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó la confianza en que el país logrará mantener un bajo índice de casos de dengue durante 2025, tal como ocurrió el año pasado, cuando la incidencia se redujo en más de 350% en comparación con las proyecciones para la región. “Con el combate del dengue en el 2024, logramos lo que otros países y organismos internacionales pensaban que no era posible”, expresó Atallah, subrayando que el resultado fue producto de una campaña integral de eliminación de criaderos, limpieza, fumigación, educación y concienciación comunitaria.

Los organismos internacionales han reconocido la labor de República Dominicana en la lucha contra el dengue, y Atallah aseguró que varias naciones han mostrado interés en replicar el modelo dominicano. “Desde mi llegada al Ministerio de Salud, he pensado que si el dengue es una amenaza de todos los años, podemos resolverlo con planificación y acción”, manifestó.

El titular de Salud exhortó a los responsables de las DPS/DAS a estrechar la colaboración con los grupos sociales y autoridades locales para mantener y mejorar los niveles de control alcanzados. “No tengo la menor duda de que lo vamos a lograr, y para ello les entregamos las herramientas necesarias, como las motos bombas de fumigación y otras”, puntualizó Atallah.

Estrategias de prevención dan resultados

Al cumplirse las primeras 16 semanas epidemiológicas del año, el Ministerio de Salud destaca la estabilidad y control en enfermedades priorizadas, atribuyendo este éxito a las estrategias de prevención ejecutadas a nivel nacional. Entre estas enfermedades figuran el cólera, leptospirosis y aquellas prevenibles por vacunación como la poliomielitis, rubéola y sarampión, cuya incidencia se mantuvo muy baja en este periodo.

En el caso particular del dengue, la semana epidemiológica 17 cerró sin notificaciones de casos positivos, y el acumulado del año se sitúa en 83, una cifra significativamente menor a los 818 reportados en igual lapso de 2024. La incidencia se ubica en 2.36, reflejando una importante reducción en la propagación de la enfermedad.

Para la malaria, el Ministerio notificó 4 casos positivos esta semana y un acumulado anual de 184, lo que representa una reducción superior al 57% respecto al año anterior.

Compromiso para mantener y mejorar los resultados

El viceministro de las Direcciones Provinciales de Salud, Luis Nelson Rosario, reiteró el compromiso de intensificar las acciones conjuntas con los ayuntamientos y grupos sociales para que los resultados de este año superen los de 2024. “Si hacemos esas labores juntos, vamos a tener los menores niveles de dengue y otras enfermedades”, enfatizó.

Las autoridades sanitarias llamaron a la ciudadanía a sumarse a las labores de prevención, recordando la importancia de mantener limpios los entornos y eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti para evitar nuevos brotes.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *