La Alcaldía de Santo Domingo Este ha puesto en marcha el Sistema de Drenaje y Recolección de Aguas Pluviales (SISDRAP), una nueva iniciativa orientada a mejorar la gestión del drenaje urbano. El objetivo de este proyecto es proteger a la población y mitigar las inundaciones al tiempo que se aprovecha el agua de lluvia.
Impacto del SISDRAP en zonas críticas
Durante el lanzamiento del sistema, el alcalde Dío Astacio explicó que el SISDRAP ha mitigado de manera efectiva las inundaciones en zonas críticas como el hoyo de Alma Rosa. El mandatario destacó que, anteriormente, las precipitaciones causaban serias inundaciones que impedían el paso, pero gracias al sistema, el agua ahora se drena en minutos. Según Astacio, aunque el sistema requiere una inversión mayor, ofrece una solución duradera.
Concepción del SISDRAP como solución ecológica y técnica
El desarrollo del SISDRAP responde a la necesidad de un sistema eficiente para el drenaje en Santo Domingo Este, recopilando, filtrando y almacenando agua de lluvia para prevenir inundaciones, recargar acuíferos y optimizar los recursos hídricos. El alcalde Astacio recalcó el compromiso con la innovación para superar las barreras al desarrollo que las inundaciones históricamente representaron.
Características técnicas del SISDRAP
El sistema integra tecnología dominicana, como las tuberías de gran capacidad y el componente innovador Sub-Contén, un contenedor subterráneo que filtra el agua al subsuelo. Actualmente, se han implementado seis sistemas SISDRAP en diferentes sectores del municipio: Alma Rosa, El Brisal, Prados del Cachón, Maquiteria, Mendoza y Brisa del Este, cada uno con capacidades específicas de almacenamiento de agua.
Impacto y proyecciones del SISDRAP
El sistema no solo reducirá el riesgo de inundaciones, sino que también tendrá un impacto positivo en la calidad de vida, el valor de las propiedades y la infraestructura urbana de Santo Domingo Este. Permite la reutilización del agua para actividades de limpieza y mantenimiento, contribuyendo a la sostenibilidad urbana y a la educación ambiental.
De cara al futuro, el Plan Maestro SISDRAP 2025-2030 prevé la instalación de 100 sistemas adicionales en sectores prioritarios como El Almirante, Los Mameyes y Villa Faro, entre otros. La meta es establecer una ciudad moderna, resiliente y sin inundaciones, reafirmando el compromiso del ayuntamiento bajo el liderazgo del Dr. Dio Astacio con la gestión responsable del agua y el desarrollo sostenible.

