La Dirección de Desarrollo Social Supérate y la fundación Help For You han firmado un acuerdo fundamental para asegurar el acceso a la educación de 50 niños y adolescentes que han perdido a sus padres en la tragedia del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set. Esta alianza representa una esperanza renovada para familias que enfrentan tiempos difíciles y refuerza el compromiso social con los más vulnerables.
Apoyo educativo y social tras la tragedia del Jet Set
El convenio, sellado por Gloria Reyes, directora de Supérate, y Massiel Javier Almonte de Help4You, dispone la donación de 2 millones de pesos y 40 kits de útiles escolares, facilitando el regreso a clases de los menores afectados. Gloria Reyes recalcó que este acuerdo es una extensión del respaldo ofrecido desde el día uno posterior al incidente, y subraya el firme compromiso del Gobierno dominicano con la protección y bienestar social, especialmente para quienes atraviesan situaciones de mayor vulnerabilidad.
Más allá de lo académico: acompañamiento integral
- Apoyo psicológico: Incluye el acompañamiento de profesionales en conducta para ayudar a los niños a superar las secuelas emocionales provocadas por la pérdida de sus padres y el sustento familiar.
- Resiliencia comunitaria: Según Massiel Javier Almonte, la colaboración busca no solo la cobertura escolar para el período 2025-2026, sino también fortalecer la capacidad de recuperación de la comunidad a través de la educación.
Una respuesta coordinada y comprometida
La firma del acuerdo tuvo lugar en la Biblioteca Infantil Juvenil República Dominicana y contó con la asistencia de Ligia Pérez Peña, presidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, junto a representantes de las entidades participantes. Esta iniciativa se completa con otros programas orientados a apoyar a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, expandiendo su impacto más allá de los directamente afectados por la tragedia del Jet Set. El compromiso institucional y comunitario refuerza la importancia de la educación y el acompañamiento psicosocial en momentos críticos.
¿Cómo consideras que estas acciones pueden influir en el futuro de estos niños? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para que más personas conozcan estas iniciativas.