Las autoridades han solicitado a los padres, madres y tutores ejercer un control riguroso sobre sus hijos, previniendo su acercamiento a ríos, arroyos y cañadas debido al incremento en el volumen de agua por la tormenta tropical Melissa. Se prevén lluvias intensas y posibles inundaciones en diversas provincias del país.
COE emite aviso por tormenta Melissa
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió un aviso para que los menores eviten los balnearios en las provincias bajo alerta. Además, instó a los habitantes de zonas de alto riesgo a adoptar medidas preventivas frente a crecidas repentinas e inundaciones, tanto urbanas como rurales.
Actualmente, Melissa se encuentra a aproximadamente 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a 355 kilómetros de Kingston, Jamaica. La tormenta avanza lentamente hacia el nor/noroeste a una velocidad de 4 km/h. Se han registrado vientos sostenidos de 75 km/h con ráfagas superiores, con un pronóstico de fortalecimiento en los próximos días.
Recomendaciones del COE ante la tormenta
El COE también recomendó a los conductores extremar precauciones ante la escasa visibilidad provocada por las precipitaciones. Asimismo, instó a la población a mantener contacto constante con organismos de emergencia como la Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y cuerpos de bomberos.
En la actualidad, 12 provincias permanecen en alerta roja, 11 en alerta amarilla y 3 en alerta verde debido a la posibilidad de inundaciones y deslizamientos de tierra. En la provincia de San Juan, se han habilitado dos albergues, dando refugio a 42 personas. Además, se reportan más de 907,000 usuarios afectados por interrupciones en el suministro de agua potable.
El COE comunicó el rescate exitoso de una persona en el río Ozama y enfatizó la importancia de prohibir el cruce de cursos de agua con alto caudal. Este llamado pretende resaltar la prevención como una medida clave para proteger vidas ante la amenaza que representa la tormenta Melissa.

