La Nave Digital

Trump espera respuesta de Hamás para su plan de paz en Gaza

Trump espera respuesta de Hamás para su plan de paz en Gaza

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha propuesto un plan para poner fin al conflicto en Gaza, el cual está a la espera de la respuesta de Hamás, según fuentes diplomáticas. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha aceptado el acuerdo de manera condicional, y ahora todas las miradas están puestas en la decisión del grupo palestino.

Detalles del plan de Trump

El esquema planteado por Trump propone un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, el desarme del grupo islamista y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de la región. Además, el presidente estadounidense lideraría una autoridad de transición, que incluiría la participación del ex primer ministro británico Tony Blair.

De acuerdo con declaraciones anónimas de una fuente palestina, Hamás ha comenzado a evaluar el plan mediante consultas entre sus líderes políticos y militares, tanto en Palestina como en el extranjero. La respuesta del movimiento representará sus intereses y los de otros grupos de resistencia.

Reacciones internacionales y locales

En Catar, un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores mencionó que la delegación negociadora de Hamás se comprometió a estudiar con responsabilidad la propuesta de Trump. Asimismo, se llevarán a cabo conversaciones con representantes del movimiento y del gobierno turco.

En un reciente mensaje difundido tras una conferencia de prensa con Trump, Netanyahu afirmó que el ejército israelí permanecerá presente en gran parte de Gaza y reiteró su rechazo a la creación de un Estado palestino durante las negociaciones. El primer ministro aseguró la recuperación segura de los rehenes, destacando que las fuerzas israelíes continuarán operando en la franja.

Por su parte, Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, criticó duramente el plan al considerarlo un “fracaso diplomático” que ignora las lecciones del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, el cual marcó el inicio del conflicto.

Apoyo y escepticismo

Trump declaró que su administración está cerca de alcanzar la paz en Oriente Medio, calificando el anuncio como un hito potencialmente significativo. Su iniciativa contempla además la implementación de una fuerza internacional de estabilización temporal. En caso de aceptación, el desarme completo de Hamás y su exclusión de un eventual gobierno en Gaza serían requisitos fundamentales.

El plan ha recibido apoyo de diversas naciones, incluyendo Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. Según Antonio Costa, jefe de la Unión Europea, es un momento propicio para buscar una solución pacífica al conflicto. No obstante, en Gaza prevalece el escepticismo respecto a la viabilidad de la propuesta estadounidense.

Situación actual en Gaza

Mientras tanto, los ataques aéreos israelíes continuaron en la región, centrados principalmente en Ciudad de Gaza, como confirmó la Defensa Civil del territorio y otros testigos. La Autoridad Palestina, que podría asumir un papel administrativo en Gaza después de la guerra, acogió favorablemente los esfuerzos de Trump por resolver el conflicto.

La guerra en Gaza comenzó tras un ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1,219 personas, en su mayoría civiles, según información oficial israelí. La ofensiva israelí ha causado la muerte de 66,055 palestinos, también en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, consideradas confiables por la ONU.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *