El presidente Donald Trump anunció que este lunes firmará una orden ejecutiva para reducir el precio de medicinas con receta entre un 30% y un 80% en Estados Unidos, una medida que busca impactar directamente en el acceso a tratamientos médicos y en el gasto de los ciudadanos.
Nuevo plan para bajar el precio de medicamentos con receta
La decisión presidencial busca equilibrar el costo de los medicamentos con receta que, según Trump, suelen ser mucho más altos en Estados Unidos en comparación con otros países. Además, el mandatario indicó que esta iniciativa podría hacer que aumenten los costos en otras partes del mundo para lograr una mayor igualdad en los precios globales.
Detalles de la orden ejecutiva
- Reducción del precio de medicinas: Se espera una caída de entre el 30% y el 80% en medicamentos recetados.
- Impacto internacional: La medida podría modificar la estructura de precios en el resto del mundo, según ha declarado el presidente.
- Objetivo: Hacer más accesible el acceso a tratamientos y reducir la carga económica para los estadounidenses.
Implicaciones y reacciones a la orden para bajar el precio de medicamentos
Esta orden ejecutiva representa un intento significativo por parte de la administración estadounidense de responder a las demandas ciudadanas sobre el alto costo de los medicamentos. Figuras del sector salud y grupos de pacientes estarán atentos al alcance real de la medida y a su impacto en el sistema sanitario. Para conocer más sobre otras iniciativas gubernamentales, te invitamos a consultar nuestra sección de internacionales en El Nuevo Diario. También puedes conocer el posicionamiento de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud sobre los precios de medicamentos.
¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte el artículo.