El maestro y aspirante a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luis Pérez Novas, ha lanzado una acusación devastadora contra la actual dirección del gremio
Santo Domingo.- El maestro Luis Pérez Nova calificó la actual gestión del Colegio Dominicano de Periodistas como un “letargo” que ha llevado a la institución a un estado de total abandono y “cualquierización”. En una explosiva entrevista, Pérez Novas no se guardó nada y expuso las falencias que, a su juicio, han sumido al CDP en su peor momento.
La entrevista que expuso la crisis del gremio
En un enérgico diálogo durante el programa radial y digital “La voz de la tarde”, Pérez Novas, un veterano de la comunicación con 32 años de experiencia como profesor universitario, declaró que ha decidido postularse por una razón: “Voy a ser atrevido, estoy tratando de atreverme a trabajar por una entidad que en estos últimos 4 años la han hecho sucumbir. Yo no busco un nombre, yo lo que busco es sembrar un poco para que venga una cantera de jóvenes a empujar el colegio a la altura de lo que se requiere”.
El candidato arremetió con dureza contra la falta de gerencia y la dejadez de los actuales directivos, a quienes acusó de haber “perdido el rumbo”. Según sus palabras, el actual presidente “está loco porque esto concluya, quiere entregar, quiere irse ya”, debido a que “sabe que no ha hecho nada que pueda dignificar a los compañeros”. Pérez Novas lamentó que la clase periodística, que se encarga de transformar la opinión pública, haya sido despojada de su dignidad gremial.
Acusaciones de abandono y opacidad económica
Durante la entrevista, Luis Pérez Novas no se limitó a críticas generales, sino que apuntó a situaciones concretas que, a su juicio, evidencian la grave crisis del CDP:
- Abandono de la sede: El candidato denunció que el local del colegio está en “desastre”, con oficinas “con abanicos agarradas con hilo” y expedientes de los miembros “tirados debajo de una silla”.
- Privatización del parqueo: Una de las revelaciones más impactantes fue que el parqueo de los periodistas ha sido alquilado a la Procuraduría General de la República, obligando a los miembros a estacionarse en la calle. “¡Qué vergüenza!”, exclamó Pérez Novas.
- Falta de transparencia: El candidato exigió a los actuales directivos que informen sobre el uso de los fondos generados por el alquiler del parqueo y la publicidad en el periódico del gremio, contratos sobre los que, según él, no se ha dado ningún detalle.
- Pérdida de presencia internacional: Aseguró que el CDP ha perdido sus puestos en congresos y organizaciones internacionales, porque “ni siquiera somos capaces de ir a participar” para representar al país.
El aspirante lamentó que, mientras el gremio se desmorona, sus líderes solo estén “pendientes a chucherías económicas”.
El compromiso de un “maestro de maestros”
A pesar de la sombría radiografía, Pérez Novas se mostró optimista y con la convicción de que su candidatura representa un “rayo de luz” para los periodistas. Propone una gestión que dignifique la carrera y brinde a los comunicadores los beneficios que merecen. Entre sus promesas de campaña destacan:
- Reactivar la institución: Recomponer los contratos del colegio y recuperar su imagen.
- Fortalecimiento académico: Impulsar la obtención de becas para diplomados, maestrías y doctorados, así como modernizar los programas de estudio en las universidades para integrar temas como la inteligencia artificial.
- Digitalización y descentralización: Digitalizar los expedientes para que los miembros en las provincias no tengan que viajar a la sede central.
- Dignificación profesional: Exigir respeto a los funcionarios y a la sociedad por el trabajo periodístico.
El candidato a la presidencia del CDP no se anduvo con rodeos. De manera directa, apeló a la ética y al profesionalismo, confrontando a aquellos que “usan el micrófono para despotricar” y a quienes han dejado que la institución decaiga. Su mensaje final es una convocatoria a todos los periodistas que, como él, sienten que la profesión ha perdido su rumbo. La elección, programada para el 29 de agosto, se presenta como una oportunidad crucial para definir el futuro de la profesión en la República Dominicana.
¿Cuál es tu opinión sobre las duras críticas de Luis Pérez Novas a la actual dirección del CDP?
Ver la entrevista completa ⇓⇓