La Nave Digital

Vladimir de los Santos analiza suicidio y salud mental juvenil en RD

Vladimir de los Santos analiza suicidio y salud mental juvenil en RD

La salud mental y el suicidio se posicionaron en el centro del espacio informativo “La Voz de la Tarde” de la mano del comunicador Vladimir de los Santos. El comentario, desarrollado en un ambiente reflexivo, abordó datos recientes sobre la alarmante prevalencia de los suicidios a nivel mundial y en la República Dominicana, así como los factores de riesgo y los desafíos institucionales para enfrentar esta crisis.

Alarma ante cifras crecientes de suicidio

De los Santos comentó el más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ubica el suicidio como una de las principales causas de mortalidad entre jóvenes en todo el mundo. Según dicho informe, una de cada cien muertes registradas globalmente en 2021 fue resultado de un suicidio. Particularmente en República Dominicana, los registros oficiales muestran un promedio anual de 624 suicidios desde 2007, lo que De los Santos calificó como “una tragedia de salud pública”.

Factores sociales y económicos

El comunicador subrayó que la mayoría de suicidios se produce en países de ingresos bajos y medios, como el caso dominicano, donde el acceso a servicios de salud mental permanece limitado. “El Estado, la familia y todas las instituciones tienen el gran desafío de abordar este grave problema”, afirmó el magistrado, advirtiendo además que el suicidio no distingue clases sociales y que los jóvenes enfrentan desafíos emergentes tras la pandemia y con la presión de las redes sociales.

Ansiedad, depresión y presiones de la vida moderna

De los Santos reflexionó sobre la incidencia de ansiedad y depresión como desencadenantes clave del suicidio, reconociendo el peso que las relaciones personales, las rupturas sentimentales y la sensación de fracaso social tienen entre los jóvenes y adultos. “El mundo moderno pone mucha presión sobre la juventud. El trabajo, la familia, la economía. Son factores que en secuencia llevan a cuadros de depresión y ansiedad”, explicó De los Santos.

En este sentido, destacó la importancia de identificar la raíz de los problemas emocionales y buscar ayuda oportuna, insistiendo en que la comunicación familiar y la orientación religiosa pueden jugar un rol de contención. Sin embargo, De los Santos consideró que muchos atentan contra su vida pese a tener entornos aparentemente sólidos, lo que revela la profundidad del problema mental.

Impacto de las redes sociales y referencia de casos internacionales

Vladimir advirtió sobre la influencia “negativa” de las redes sociales, que, si bien pueden informar y educar, también contribuyen a amplificar las sensaciones de aislamiento y presión social en los jóvenes. Durante el encuentro, mencionó varios ejemplos internacionales y nacionales —entre ellos figuras como Robin Williams, Marilyn Monroe, Ernest Hemingway y músicos contemporáneos— para ilustrar que el suicidio afecta a artistas y figuras públicas constantemente expuestos a presiones extraordinarias.

Llamado a la prevención y búsqueda de esperanza

Como parte de sus propuestas, De los Santos hizo un llamado firme a no subestimar los pensamientos negativos y a que las personas busquen ayuda en su entorno, ya sea familiar, profesional o espiritual. “La vida es una rueda; no hay que rendirse. Hay esperanza, incluso en los momentos más difíciles”, afirmó, recordando la necesidad de la vigilancia de allegados y la importancia de transmitir mensajes de aliento.

Finalmente, instó a las autoridades a reforzar las políticas de salud mental y trabajar en campañas de prevención, partiendo de un diagnóstico integral que considere factores económicos y sociales. “Nuestro deber es orientar y mostrar que existen salidas. No podemos permitir que la depresión o la ansiedad embarguen nuestra vida”, sentenció De los Santos, en una intervención que buscó tanto informar como sensibilizar a la opinión pública sobre el peso de la salud mental en la actualidad.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *