Avances de la Ley 47-25
El dirigente político Welinton Grullón destacó los beneficios de la Ley de Contrataciones Públicas No. 47-25, que introduce cambios significativos en la gestión de compras estatales. Entre ellos, sobresale la disposición que obliga a destinar el 30% de las adquisiciones gubernamentales a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Impulso a economías locales
Grullón afirmó que esta medida representa un estímulo directo para los emprendedores locales, al generar mayor dinamismo económico en las comunidades y fomentar la creación de empleos en sectores estratégicos. Según el dirigente, se trata de “un cambio real” que contribuye al fortalecimiento de la economía interna.
Inclusión y equidad empresarial
El dirigente subrayó que la iniciativa no solo promueve un crecimiento económico inclusivo, sino que amplía las oportunidades para mujeres empresarias, favoreciendo la equidad en el acceso a contratos públicos. En sus palabras, esta disposición constituye un respaldo firme al talento local y un paso hacia una economía más justa y participativa.
¿Qué impacto considera que tendrá esta medida en el desarrollo de las MIPYMES y la generación de empleo en el país?