La Nave Digital

Sindicato exige mejorar derechos y seguridad social para obreros de construcción

Sindicato exige mejorar derechos y seguridad social para obreros de construcción

En una entrevista exclusiva en el programa «Entre vías» que se emite por streaming y en vivo por youtube de “La Nave Digital” Félix Albert Martínez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, hizo un contundente llamado al Ministerio de Trabajo y al gobierno dominicano para que atiendan las históricas demandas de los obreros del sector construcción, una fuerza laboral que representa a más de 470,000 trabajadores en todo el país.

Condiciones laborales y seguridad social en el sector construcción

Durante la conversación con el periodista Camilo Lorenzo, Martínez destacó los avances parciales alcanzados bajo la gestión pasada del Ministerio de Trabajo, incluidos dos aumentos sectoriales en el salario de hasta un 24%, pero puntualizó que esos aumentos siguen siendo insuficientes ante la magnitud de los desafíos. “El sector construcción sigue siendo un área donde los derechos laborales como la seguridad social, la salud y la seguridad en el trabajo no se cumplen de manera adecuada”, afirmó el dirigente sindical.

El presidente del sindicato detalló que la irregularidad de los contratos por obra y la falta de registro ante la Tesorería de la Seguridad Social afectan gravemente a los empleados. Subrayó que muchas empresas no cumplen con las normas básicas de higiene y seguridad establecidas por la ley y denunció el uso indebido de mano de obra extranjera, principalmente haitiana, muchas veces en condiciones de vulnerabilidad y explotación.

La problemática de la mano de obra extranjera y la ley laboral

Martínez explicó que la ley establece que por lo menos el 80% de los trabajadores en el sector deben ser dominicanos, porcentaje que —según señala— no se respeta en la mayoría de las obras, lo que implica abusos y desplazamiento laboral. “La ley limita la presencia de trabajadores extranjeros a un 20% máximo, documentados o no, pero esto no se cumple. “Los empresarios prefieren la vulnerabilidad del trabajador haitiano”, señaló.

Capacitación y desarrollo técnico: retos pendientes

El dirigente sindical también enfatizó la necesidad urgente de fortalecer la capacitación técnica y vocacional para los obreros dominicanos. Dijo estar gestionando un acercamiento con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) para que asuma un rol más activo en la formación profesional de los trabajadores, adaptándose a las nuevas tecnologías y metodologías constructivas requeridas por la industria actual.

“La capacitación ha sido mayormente empírica, las obras han funcionado como escuela, pero urge tecnificar y actualizar a los obreros para las nuevas prácticas y demandas”, indicó Martínez, quien también preside la Asociación Dominicana de Técnicos y Trabajadores Calificados (Adoteca).

Exhortación al Ministerio de Trabajo y propuestas concretas

Félix Martínez expresó su inconformidad ante la falta de respuesta del actual ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y reiteró la solicitud de una reunión formal para tratar los principales reclamos del sector. Entre las prioridades mencionadas están el cumplimiento de la ley laboral, el registro efectivo de los trabajadores ante la Seguridad Social, la nacionalización del sector y la ejecución de políticas que faciliten la inserción laboral de los “ninis”, jóvenes en situación de vulnerabilidad.

El líder sindical advirtió sobre la consecuencia de continuar desatendiendo el sector, advirtiendo que la importación indiscriminada de pobreza a través de mano de obra extranjera solo aumenta la desigualdad. Remarcó que hay propuestas y proyectos listos para dignificar la labor de los constructores dominicanos, pero que requieren el apoyo decidido del Estado.

Llamado a la acción por el bienestar nacional

Al cierre de la entrevista, Martínez exhortó a las autoridades y a la sociedad a valorar la importancia de los obreros dominicanos para el crecimiento económico y el bienestar del país. “El crecimiento solo es sostenible si es con y para los dominicanos. El sindicato seguirá luchando para que se respeten y mejoren sus derechos laborales y sociales”, concluyó.

Ver entrevista completa ⇓⇓

 

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *