La Nave Digital

La Dirección General de Aduanas refuerza medidas contra el comercio ilícito en República Dominicana

La Dirección General de Aduanas refuerza medidas contra el comercio ilícito en República Dominicana

La Dirección General de Aduanas de la República Dominicana ha intensificado sus esfuerzos para combatir el comercio ilícito, enfocándose especialmente en la subvaluación de mercancías y prácticas ilegales que afectan la recaudación del Estado. Este enfoque busca asegurar la integridad del comercio exterior del país y proteger los ingresos nacionales.

Desafíos en el control aduanero y el comercio exterior

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, enfatizó que la política institucional no discrimina según el origen de las mercancías. Sin embargo, reconoció que los productos provenientes de China presentan un desafío particular debido a su modelo de producción masiva y bajos costos, lo cual complica la detección de subvaluación y otras prácticas irregulares. Esta situación ha originado tensiones internacionales, especialmente con Estados Unidos y la Unión Europea, en torno a los derechos de propiedad intelectual.

Resultados de la fiscalización y revaloración de importaciones

  • Alertas de riesgo: Desde 2023, se han emitido advertencias sobre el valor de las declaraciones aduaneras en más de 11,000 contenedores de importadores chinos.
  • Incremento en recaudación: Estas acciones resultaron en más de RD$3,940 millones en recaudaciones adicionales tras la revaloración de mercancías.
  • Reliquidaciones y sanciones: Las fiscalizaciones han sumado más de RD$13,500 millones en multas y reliquidaciones.
  • Cambios legales: La reducción del tiempo de declaración de seis meses a 30 días se traduce en mayor agilidad y eficiencia en el proceso aduanero.

Modernización tecnológica y fortalecimiento institucional

La modernización tecnológica de la Dirección General de Aduanas ha permitido que el 96% de las mercancías sean inspeccionadas con rayos X, lo que ha incrementado significativamente la detección de actividades ilícitas. Además, más de cien fiscalizaciones conjuntas se han realizado en colaboración con otros organismos, integrando información aduanal y bancaria para monitorear flujos financieros vinculados a operaciones ilegales.

Las reformas legales han impactado de manera positiva el crecimiento de las exportaciones mensuales, que pasaron de 700-800 millones a 1,300 millones de dólares en los últimos cinco años. La inversión en infraestructura portuaria, que ya supera los 700 millones de dólares, ha fortalecido la capacidad de exportación y consolidado a República Dominicana como referente logístico en el Caribe.

¿Cuál es tu opinión sobre el impacto de estas medidas en el comercio exterior y la economía dominicana? Déjala en los comentarios o comparte este artículo en tus redes.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *