La Nave Digital

ONU aprueba la creación de un Estado palestino: un paso clave hacia la solución de dos Estados

ONU aprueba la creación de un Estado palestino: un paso clave hacia la solución de dos Estados

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 12 de septiembre de 2025 la “Declaración de Nueva York”, un documento que promueve la solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina. La declaración recibió 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones, excluyendo a Hamas de cualquier participación en el nuevo proceso.

Declaración de Nueva York: impulso internacional a la solución de dos Estados

La propuesta, impulsada por Francia y Arabia Saudita, busca revitalizar el proceso de paz en la región. La resolución, respaldada por la Liga Árabe y firmada inicialmente por 17 países en julio, condena explícitamente los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023 y exige la liberación de todos los rehenes en su poder. Además, establece que Hamas debe cesar su control sobre la Franja de Gaza y entregar su armamento a la Autoridad Palestina, con apoyo internacional.

Principales puntos de la Declaración de Nueva York

  • Condemnación de los ataques de Hamas: La ONU rechaza los hechos violentos del 7 de octubre de 2023.
  • Liberación de rehenes: Se demanda la entrega inmediata de los retenidos por Hamas.
  • Apoyo a una Palestina soberana e independiente: El texto promueve el establecimiento de instituciones palestinas bajo una perspectiva estatal.
  • Desarme de Hamas: Solicita que la organización entregue sus armas a la Autoridad Palestina.

Reacciones internacionales: posturas divididas ante la resolución

Desde 2010, Argentina reconocía a Palestina como un estado libre e independiente, pero bajo la actual administración ha modificado su postura y votó en contra de la reciente resolución en la ONU. Por otro lado, Israel calificó la resolución de “vergonzosa”, argumentando que refuerza la posición de Hamas y prolonga el conflicto, mientras que la comunidad internacional plantea mecanismos concretos para la protección de la población civil y el fortalecimiento de las instituciones palestinas.

La votación se dio en un contexto de alta tensión, previo a una cumbre crucial de la ONU el 22 de septiembre en Nueva York, donde se prevé que Emmanuel Macron anuncie el compromiso de Francia con el reconocimiento del Estado palestino. Paralelamente, se discute la posible misión internacional de estabilización en Gaza, destinada a proteger a la población civil y respaldar la construcción institucional, mientras el primer ministro israelí reitera su oposición a la creación de un Estado palestino.

¿Cuál es tu opinión sobre la decisión de la ONU y su impacto en la paz regional? Déjala en los comentarios o comparte el artículo para que más personas conozcan este avance diplomático.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *