En un esfuerzo por enfrentar las múltiples necesidades que afectan a los sectores vulnerables de Santo Domingo Este, una comisión formada por dirigentes comunitarios, deportivos y culturales sostuvo un encuentro con el director general de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), Modesto Guzmán. Esta reunión subraya la importancia del compromiso institucional para lograr soluciones efectivas en la comunidad.
Comisión comunitaria busca respuestas para sectores vulnerables de Santo Domingo Este
La delegación, bajo la coordinación del comunicador y dirigente político Pablo Román, reunió a representantes de diversas organizaciones relevantes. El grupo incluyó a Daniel Soriano, Carlos Méndez y Alexander Medina del Club Charles de Gaulle; Alberto Domínguez y Ariel Perelló del sector Bello Campo; Manuel Ravelo, líder cultural de La Francia; y Moisés Decena del sector Mandinga. Todos compartieron las principales problemáticas que afectan a sus respectivas comunidades con el objetivo de promover mejoras concretas.
Compromiso de la DGDC con las comunidades
- Respuestas rápidas: Modesto Guzmán aseguró que las solicitudes recibidas serán integradas en las jornadas comunitarias de la DGDC para ofrecer soluciones eficaces.
- Prioridad institucional: Se reafirmó que Santo Domingo Este seguirá siendo un foco principal en la agenda de la Dirección.
- Trabajo colaborativo: El encuentro enfatizó la importancia de la coordinación entre instituciones estatales y organizaciones vecinales, culturales y deportivas.
Impacto del trabajo conjunto para el desarrollo social
Pablo Román agradeció la apertura al diálogo y el compromiso de Modesto Guzmán con el servicio público, resaltando la relevancia de actuar con integridad y eficacia para fortalecer la esperanza en las comunidades. El trabajo colaborativo entre la DGDC y los líderes comunitarios representa un avance importante hacia el mejoramiento de la calidad de vida en los sectores más necesitados de Santo Domingo Este.
¿Qué acciones consideras clave para fortalecer la colaboración entre instituciones públicas y comunidades locales? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales para continuar la conversación.