José Antonio Aybar ha presentado su renuncia irrevocable como presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR). Su decisión, anunciada mediante una carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader, es efectiva de inmediato y marca un giro significativo en la administración del organismo, donde Aybar había asumido el liderazgo desde mayo por medio del Decreto 289-25.
Precariedad institucional en la CNEPR: razones expuestas por Aybar
En la comunicación oficial de renuncia, José Antonio Aybar expone que su salida es fruto de una profunda reflexión ante el panorama actual de la institución. Asegura que la CNEPR enfrenta una creciente precariedad institucional, afectando seriamente su funcionamiento y autonomía.
Obstáculos enfrentados durante la gestión de Aybar
- Retención ilegal de fondos: Explica que la cuenta bancaria institucional permanece bajo el control del Ministerio de Cultura, limitando la autonomía financiera de la CNEPR.
- Restricción de firmas autorizadas: Se ha impedido la autorización de firma para trámites financieros menores, dificultando el manejo operativo.
- Demoras en designaciones clave: Retrasos en la selección del vicepresidente a causa de presiones de funcionarios, alterando los procesos establecidos.
- Condiciones de trabajo inadecuadas: La sede actual del organismo no cumple con los requisitos de seguridad ni operatividad, poniendo en riesgo a su personal.
Una renuncia que evidencia desafíos en la administración pública
Al calificar tales situaciones como un “abuso de poder inadmisible”, José Antonio Aybar afirma que estos obstáculos imposibilitaron una gestión eficiente. Agradeció la confianza que el presidente Abinader depositó en su persona, pero resaltó que las circunstancias actuales hacen insostenible su permanencia al frente de la CNEPR. La renuncia representa una respuesta a las dificultades que atentan contra el cumplimiento de la misión institucional del organismo.
¿Consideras que la renuncia de José Antonio Aybar tendrá un impacto en la gestión de la CNEPR? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.