Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, está en negociaciones con el Presidente de China, Xi Jinping, para lograr un acuerdo que permita a TikTok continuar operando en territorio estadounidense. La popular aplicación, que cuenta con 175 millones de usuarios en el país, enfrenta una prohibición desde 2024 decretada por el Congreso, que argumenta preocupaciones de seguridad nacional.
Condiciones del acuerdo y participación accionaria
La legislación vigente exige que ByteDance, la empresa matriz de origen chino, se desprenda de la mayor parte de su participación accionaria antes del 19 de enero de 2025. No obstante, el presidente Trump ha extendido en varias oportunidades el plazo final, siendo la última extensión hasta el 16 de diciembre.
Medios como The Wall Street Journal y The New York Times han reportado que el acuerdo en discusión permitiría a inversores estadounidenses adquirir un 80 % de TikTok, mientras que ByteDance y otras firmas chinas conservarían el 20 % restante de participación en la empresa.
Intereses empresariales y geopolíticos
Las negociaciones han tenido lugar durante reuniones comerciales en Madrid y podrían formalizarse en una próxima llamada entre Trump y Xi Jinping. Principales figuras empresariales, incluidos Larry Ellison, fundador de Oracle, y Marc Andreessen, cofundador de Andreessen Horowitz, han mostrado interés en adquirir la aplicación. La prominencia de Ellison se incrementó en 2024 con la adquisición de Paramount Skydance, y Andreessen fue uno de los más destacados contribuyentes a la campaña presidencial de Trump. Analistas sugieren que, de concretarse, el control estadounidense influiría en los alineamientos de TikTok con los intereses de la Casa Blanca.
Por su parte, el gobierno chino ha declarado la medida estadounidense como discriminatoria hacia sus empresas tecnológicas, resaltando la prohibición local de TikTok en China, pese a que la aplicación es reconocida internacionalmente y vista con orgullo nacional. Las autoridades de Pekín han solicitado concesiones en las áreas de comercio y tecnología, añadiendo complejidad geopolítica al trato.
Preocupaciones de seguridad y críticas
Expertos en ciberseguridad sostienen que las preocupaciones de Estados Unidos no son sin fundamento, señalando la falta de separación efectiva en China entre las corporaciones privadas y el Partido Comunista, lo que podría representar riesgos sobre el manejo de datos de los usuarios.
No obstante, los críticos del acuerdo temen que bajo la administración Trump, el dominio estadounidense de TikTok podría ser aprovechado con fines políticos y mediáticos. Más allá de estos debates políticos, TikTok ha alcanzado notable popularidad entre los jóvenes estadounidenses. Según datos de Pew Research, el 59 % de los menores de 30 años utilizan regularmente la aplicación, cifra que ha crecido entre los adultos mayores de 30 años, pasando del 21 % en 2021 al 33 % en 2023.
El presidente Trump también ha hecho un uso activo de TikTok, donde su cuenta personal cuenta con más de 15 millones de seguidores, consolidando así la plataforma como una herramienta importante en el ámbito electoral.