La Nave Digital

EE.UU. planea apoyo financiero a Argentina por 20.000 millones

EE.UU. planea apoyo financiero a Argentina por 20.000 millones

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró que están en proceso de establecer un nuevo mecanismo de apoyo financiero para Argentina, con la colaboración de fondos privados, que alcanzará los 20.000 millones de dólares. Esta iniciativa busca ampliar el respaldo económico de Washington al país sudamericano, elevando su total de ayuda a aproximadamente 40.000 millones de dólares.

Propuesta de inversión privada para deuda argentina

La administración estadounidense lleva varias semanas trabajando en una propuesta de inversión privada orientada a la deuda soberana argentina. Este plan se sumaría a un acuerdo de intercambio de divisas (swap) por otros 20.000 millones de dólares, formalizado con el Banco Central de Argentina, ya en ejecución para proporcionar liquidez en dólares.

Scott Bessent explicó a varios medios que esta estrategia del sector privado está diseñada para facilitar los próximos pagos de la deuda argentina. Agregó que ha habido manifestaciones de interés por parte de numerosos bancos y fondos soberanos. Según el medio digital Semafor, Bessent indicó que este nuevo programa complementará la línea de intercambio de divisas actualmente operativa.

Reanudación de compra de pesos argentinos

El secretario del Tesoro reveló también que Estados Unidos ha reanudado la compra de pesos argentinos como parte del acuerdo de intercambio de divisas negociado con Argentina, que comenzó la semana pasada. Este acuerdo se concretó tras una serie de reuniones con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, quien se encuentra participando en las reuniones anuales del FMI en Washington. Este pacto forma parte de la política del presidente Donald Trump para apoyar a Argentina en el cumplimiento de sus compromisos de deuda y en el fortalecimiento de sus reservas en dólares.

Visita oficial de Javier Milei a Washington

El anuncio de este programa coincide con la visita oficial del presidente argentino Javier Milei a Washington, donde se reunió con el presidente Trump. Analistas interpretan este encuentro como un fuerte respaldo al dirigente argentino, en un contexto próximo a las elecciones legislativas programadas para finales de octubre. Trump manifestó su deseo de evitar el retorno de la izquierda al poder en Argentina y condicionó la ayuda estadounidense a la continuidad del gobierno conservador. Trump afirmó que si Milei pierde, el apoyo a Argentina no será generoso.

En declaraciones a CNBC, Javier Milei confirmó que el apoyo de Estados Unidos está asegurado por lo menos hasta 2027, alineado con los valores de libertad que ambos gobiernos comparten. Milei, que aún tiene dos años más de mandato, enfrentaría el desafío de mantener el respaldo legislativo necesario.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *