La Nave Digital

Gobierno dominicano y FAO firman acuerdo de $3 millones para alimentación escolar

Gobierno dominicano y FAO firman acuerdo de $3 millones para alimentación escolar

El Gobierno de la República Dominicana, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), ha formalizado un acuerdo de cooperación técnica con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para avanzar en la nutrición infantil y la sostenibilidad alimentaria en el país.

Este convenio, que contempla una inversión de 3 millones de dólares, permitirá la ejecución de la segunda etapa del proyecto “Escuelas Saludables y Sostenibles: Innovación y Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”. La firma del acuerdo tuvo lugar en Roma, Italia, en el marco del Foro Mundial de La Alimentación 2025 y la celebración del 80 aniversario de la FAO, evento que contó con la presencia del ministro de Agricultura de República Dominicana, Limber Cruz. Participaron en la firma el representante de la FAO en República Dominicana, Rodrigo Castañeda Sepúlveda, y el director ejecutivo del Inabie, Adolfo Pérez.

Coordinación y objetivos del proyecto

La coordinación del proyecto es encabezada por el Inabie, con apoyo técnico de la FAO y la colaboración de diversas instituciones, incluyendo los ministerios de Educación, Agricultura y Salud Pública, así como gobiernos locales, academias, y organizaciones del sector privado y comunitario.

El objetivo es implementar un modelo integral de alimentación escolar que promueva hábitos saludables en los niños y relacione la producción local con su nutrición a través del PAE. El director del Inabie enfatizó la importancia de este proyecto para los más de 2 millones de estudiantes y docentes en los centros educativos públicos. “Queremos que este sistema alimentario sea más equitativo y sostenible, y en Inabie trabajamos para que cada ración de comida y cada actividad realizada sean una semilla para un futuro más saludable y justo”, afirmó.

Participación y proyección futura

La delegación dominicana en Roma incluyó además a Gloría Reyes, directora de Supérate, junto a otros directores del Inabie y funcionarios dominicanos. La segunda fase del proyecto prevé fortalecer y ampliar los logros del primer convenio, como la instalación de 50 huertos escolares.

Este acuerdo representa un paso significativo hacia la mejora de la alimentación escolar en la República Dominicana, con un enfoque en la sostenibilidad y la equidad alimentaria, beneficiando a millones de estudiantes y docentes en el país.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *