La Nave Digital

COE mantiene 25 demarcaciones bajo alerta por lluvias e inundaciones

COE mantiene 25 demarcaciones bajo alerta por lluvias e inundaciones

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha anunciado que, debido a las lluvias provocadas por un sistema frontal, se mantiene el estado de alerta en 25 demarcaciones de la República Dominicana. Este alertamiento tiene el objetivo de prevenir inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos, cañadas y deslizamientos de tierra, en busca de salvaguardar vidas y bienes.

Provincias en alerta amarilla y verde ante posible impacto de lluvias

Según el informe del COE, seis provincias se encuentran en alerta amarilla: La Vega, Monseñor Nouel, Samaná, San José de Ocoa, El Seibo y Hato Mayor. En tanto, las provincias bajo alerta verde son Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, San Juan, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, San Cristóbal, Monte Plata, San Pedro de Macorís, el Distrito Nacional, Santo Domingo y Elías Piña.

Zonas afectadas y pronóstico para el resto del día

  • Chubascos y tronadas: Durante la mañana del domingo, se registraron precipitaciones e inestabilidad eléctrica en Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Altagracia y La Romana.
  • Aguaceros vespertinos: Se prevén aguaceros acompañados de tormentas eléctricas en provincias del Cibao y la región Este como La Vega, Santiago, Puerto Plata, Valverde, Monte Cristi, Dajabón, San Juan, Hato Mayor y El Seibo.
  • Acueductos fuera de servicio: El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 30 acueductos están fuera de servicio, afectando a unos 275,224 usuarios.
  • Comunidades incomunicadas: En Monte Plata, el incremento del caudal del río Savita ha dejado incomunicadas varias comunidades.
  • Inundaciones urbanas: En sectores de San Felipe, Puerto Plata, se reportaron inundaciones que empiezan a estabilizarse.

Condiciones marítimas y acciones institucionales

El COE advierte sobre el deterioro de las condiciones marítimas en la costa Atlántica, con olas que oscilan entre 6 y 8 pies de altura, motivo por el cual se recomienda a los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto. Por otra parte, el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Obras Públicas y la Defensa Civil coordinan esfuerzos junto al COE para distribuir recursos y mantener los planes de contingencia activos ante cualquier emergencia.

El COE insta a la población a no cruzar ríos ni cañadas, evitar el uso de balnearios en zonas bajo alerta y proteger especialmente a los niños. Igualmente, se pide a los conductores actuar con precaución por la posible reducción de la visibilidad y se exhorta a los residentes en áreas de riesgo a estar atentos ante eventuales inundaciones repentinas.

¿Cómo te preparas ante alertas por lluvias en tu comunidad? Comparte tu experiencia o recomendaciones en los comentarios para fortalecer la prevención.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *