La Nave Digital

Luis Abinader podría cancelar su participación en la COP30 en Brasil

Luis Abinader podría cancelar su participación en la COP30 en Brasil

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, habría decidido cancelar su asistencia a la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), programada del 6 al 21 de noviembre en Belém, Brasil. Según una fuente cercana al mandatario, la confirmación oficial de esta decisión se emitirá próximamente.

Inicialmente, se había anunciado que el presidente lideraría una amplia delegación en este evento internacional, con el objetivo de resaltar la situación de las naciones insulares caribeñas, que son las que menos contribuyen al cambio climático pero las más afectadas por sus consecuencias. Durante un encuentro con la prensa, Abinader señaló que los países caribeños contribuyen solo con un 0,01% del total de la contaminación mundial, pero sufren un impacto ambiental del 20%.

Impacto del Cambio Climático en el Caribe

El presidente explicó que las reuniones de la COP30 son siempre de gran importancia, aunque reiteró que es un lugar común mencionar el doble desafío al que se enfrenta el Caribe: ser de los más perjudicados y de los que menos contaminan. Asimismo, enfatizó que los países del Caribe han cumplido con lo acordado en conferencias anteriores, logrando una reducción en sus niveles de contaminación.

Abinader destacó que su mensaje en estas reuniones girará en torno a cómo el cambio climático impacta la región con tormentas más frecuentes y lluvias excesivas, lo cual afecta negativamente la calidad de vida, incrementa el riesgo para vidas humanas y genera daños económicos. También manifestó que la posición de la República Dominicana está alineada con la de los países de la Comunidad del Caribe (Caricom).

Medidas y Políticas Ambientales de República Dominicana

Desde la reciente afectación del huracán Melissa, que dañó significativamente a Jamaica y Cuba, la República Dominicana ha estado trabajando en medidas para mitigar los efectos del cambio climático. Informes de la ONU señalan que aunque el Acuerdo de París está logrando algunos avances, son necesarias acciones más rápidas y amplias para mantener sus objetivos.

Durante su administración, Abinader ha promovido políticas enfocadas en la transición energética, protección de cuencas y fortalecimiento institucional en temas ambientales, acciones que han sido reconocidas internacionalmente. En próximas horas, se espera un comunicado oficial del Gobierno confirmando los representantes que asistirán a la cumbre.

Esta decisión se produce en un contexto de llamamientos globales para la reducción de emisiones, con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático advirtiendo que, aun con un pronóstico de reducción del 10% de emisiones globales para 2035, se necesita una aceleración urgente de medidas.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *