La Nave Digital

Inicia la temporada ciclónica 2025 en República Dominicana: prevención y preparación ante mayores riesgos climáticos

Inicia la temporada ciclónica 2025 en República Dominicana: prevención y preparación ante mayores riesgos climáticos

Hoy inicia la temporada ciclónica 2025 y la República Dominicana entra en un periodo crítico de atención climática, desde el 1 de junio al 30 de noviembre. Las estimaciones apuntan a una actividad ciclónica superior a la media, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y preparada ante posibles eventos meteorológicos extremos que pueden poner en riesgo la vida y la infraestructura del país.

Acciones preventivas recomendadas para la ciudadanía

Las tormentas tropicales y los huracanes pueden desencadenar intensos vientos, lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra, además de provocar cortes de energía y daños importantes en viviendas y servicios. Es fundamental tener un kit de emergencia que incluya botiquín de primeros auxilios, linternas, radio portátil, agua embotellada, alimentos no perecederos y plan de evacuación familiar.

Preparativos básicos en el hogar y la comunidad

  • Revisar la vivienda: Asegurar techos, podar árboles peligrosos y retirar objetos sueltos.
  • Ubicación de refugios y contactos: Informarse sobre refugios cercanos y tener números de emergencia.
  • Seguir información oficial: Consultar al COE y ONAMET para evitar rumores y recibir alertas precisas.
  • Evacuación a tiempo: Seguir las recomendaciones de las autoridades para priorizar la seguridad familiar.

Seguridad y recuperación tras el paso del ciclón

Después de un ciclón, actuar con precaución es vital. Evite cables eléctricos caídos, áreas inundadas y revise los sistemas de gas y electricidad antes de utilizar cualquier servicio. Solo regrese a la vivienda cuando las autoridades lo indiquen y el lugar sea seguro.

La prevención, una responsabilidad de todos

El trabajo conjunto entre sector público y privado, incluyendo la poda de árboles, evaluación de redes eléctricas y comunicación comunitaria, eleva el nivel de preparación nacional. La temporada ciclónica es también una oportunidad para fortalecer la cultura de prevención y la solidaridad entre los ciudadanos, reforzando la resiliencia ante escenarios extremos.

¿Qué otras medidas crees que pueden fortalecer la preparación ante la temporada ciclónica? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde esta información para promover una República Dominicana más segura.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *