La Nave Digital

“Sin Contemplaciones” analiza desafíos sociales y políticos en República Dominicana

“Sin Contemplaciones” analiza desafíos sociales y políticos en República Dominicana

Resumen: El programa abordó temas como la gestión de residuos en Santo Domingo Este y las propuestas políticas de Milton Olivo.

Temas sociales y medioambientales marcan la agenda

El programa “Sin Contemplaciones”, conducido y producido por el periodista José Antonio Bello y transmitido los sábados a las 7 de la noche por la plataforma La Nave Digital, centró su más reciente emisión en una variedad de temas sociales y políticos relevantes para la República Dominicana. Entre los puntos destacados figuraron las recientes lluvias en Santo Domingo Este, que contribuyeron a disipar el polvo del Sahara, y las festividades patronales de San Antonio de Padua en Monte Plata, donde se reconoció el trabajo del colectivo Centinelas del Este en la protección de los recursos naturales.

Gestión de residuos y visión de futuro en Santo Domingo Este

Uno de los segmentos centrales estuvo dedicado a la gestión de residuos en Santo Domingo Este, donde se valoró la labor del alcalde Dio Astacio en la mejora de la limpieza urbana. Se mencionó que el municipio, anteriormente calificado como un “vertedero municipal”, está experimentando una transformación gracias a iniciativas orientadas a la industrialización de los residuos.

El prestigioso político Milton Olivo, invitado estelar de este sábado y colaborador del programa municipal, detalló al respecto del proyecto para convertir los desechos en energía y biocombustibles, con miras a hacer de Santo Domingo Este la capital del reciclaje de América Latina. Esta estrategia contempla la participación activa de los ciudadanos en la separación de residuos.

Milton Olivo plantea aspiraciones políticas y reformas

El agrónomo y escritor Milton Olivo también expuso sus aspiraciones a la Secretaría General del PRM, destacando propuestas como la implementación de un programa de formación política para los miembros del partido y una reforma constitucional que promueva la descentralización del poder.

Olivo expresó críticas hacia la postura de Participación Ciudadana respecto a la dualidad de funciones del presidente Luis Abinader y manifestó su oposición al plan de regularización de migrantes promovido por el expresidente Hipólito Mejía.

Llamado a la participación ciudadana

El programa concluyó con un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos y a respaldar las acciones municipales orientadas a una gestión sostenible de los residuos.

¿Qué papel deben asumir los ciudadanos en la transformación ambiental de sus comunidades?

Ver programa completo:

 

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *