La Nave Digital

Promulgación de la Ley 37-25 de Hidrocarburos en la República Dominicana: Nuevo Horizonte para la Inversión Energética

Promulgación de la Ley 37-25 de Hidrocarburos en la República Dominicana: Nuevo Horizonte para la Inversión Energética

TL;DR: La Ley 37-25 moderniza la regulación de hidrocarburos en la República Dominicana, facilitando inversiones y estableciendo condiciones para empresas extranjeras, en armonía con el desarrollo sostenible y la competitividad del sector energético.

La promulgación de la Ley 37-25 sobre Hidrocarburos por el presidente Luis Abinader marca una actualización importante al marco legal dominicano, al modificar el artículo 4 de la Ley 4532 de 1956. Esta nueva legislación busca alinear la exploración y explotación de hidrocarburos con la Constitución y responder a los retos y oportunidades actuales del sector energético en el país.

Nuevas condiciones y oportunidades para la exploración y explotación de hidrocarburos

La Ley 37-25 establece un régimen competitivo destinado a atraer inversiones nacionales e internacionales en la búsqueda y desarrollo de yacimientos de petróleo, gas natural y otros combustibles en el territorio y áreas marítimas de la República Dominicana. El marco establece igualdad de condiciones para empresas nacionales y extranjeras, quienes podrán participar en actividades de exploración y explotación siempre bajo la normativa local. Destaca el requisito de que las empresas extranjeras deben mantener un mínimo del 15% de participación accionaria dominicana en sus operaciones.

Avances regulatorios y compromiso con la sostenibilidad

  • Participación accionaria: Empresas extranjeras deberán asegurar al menos un 15% de capital dominicano en sus proyectos.
  • Ronda petrolera 2026: Se proyecta una licitación de bloques de exploración tras estudios geológicos en varias zonas del país.
  • Desarrollo sostenible: La ley enfatiza la competitividad, la transparencia y la protección ambiental en el desarrollo energético.

Proyección e impacto de la nueva Ley 37-25 en el sector energético dominicano

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, valoró la ley como un paso esencial para que la República Dominicana gane relevancia regional en el mercado de hidrocarburos. Subrayó que la reforma jurídica favorece la seguridad energética, promueve la generación de empleo de calidad y otorga confianza a los inversionistas nacionales e internacionales. Además, esta legislación se alinea con los propósitos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y la visión de un sector energético diversificado e innovador propuesta por el gobierno. Luego de ser aprobada por el Congreso Nacional, la ley entrará en vigor tras su publicación oficial.

¿Consideras que la nueva Ley 37-25 impulsará el desarrollo sostenible y la inversión en energía en la República Dominicana? Déjanos tu comentario o comparte este artículo para fomentar el debate sobre el futuro energético del país.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *