TL;DR: República Dominicana alcanzó un nuevo récord con 6,145,008 visitantes en el primer semestre de 2025, impulsando el turismo y la economía nacional, con expectativas de llegar a 12 millones al cierre del año.
El turismo en República Dominicana reportó cifras históricas durante el primer semestre de 2025 al recibir 6,145,008 visitantes, un hito sin precedentes que refleja el crecimiento y el fortalecimiento del sector como pilar para la economía del país.
Incremento de visitantes: Comparativas y factores clave
Las autoridades nacionales, encabezadas por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo David Collado, destacaron que esta cifra supera en 1,996,201 los visitantes de 2019 y en 185,166 los de 2024. El ministro Collado apuntó que el país experimentó un incremento del 48% comparado con 2019, un 15% respecto a 2023 y un 3% en relación con el año pasado. Este éxito se atribuye tanto a la llegada por vía aérea de 4,514,093 turistas, como al récord de 1,630,915 cruceristas en turismo marítimo.
Principales emisores y rutas de llegada
- Estados Unidos: Responsable del 45% del total de llegadas.
- Canadá: Ocupa el segundo lugar con el 18% de los turistas.
- Argentina y Colombia: Generan el 6% y el 4% respectivamente.
- Otros países: Puerto Rico, Francia, Inglaterra, Chile y Alemania aportan un 2% cada uno, mientras España representa el 1%.
Puertos y aeropuertos protagonistas del récord turístico
El aeropuerto de Punta Cana lideró la recepción con 2,845,622 pasajeros, seguido de Las Américas (888,331) y el Cibao (454,804). Puerto Plata (227,842), La Romana (62,441) y otros aeropuertos (35,053) también contribuyeron al crecimiento. El alto flujo de visitantes permitió que la ocupación hotelera superara el 77%, reflejando una situación óptima para el turismo nacional y consolidando proyecciones de alcanzar 12 millones de visitantes al finalizar 2025.
¿Cómo percibes el impacto del turismo récord en República Dominicana? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.