La Nave Digital

Incremento de fallecidos a causa de inundaciones en Texas

<h1 style=Incremento de fallecidos a causa de inundaciones en Texas" />

TL;DR: Las inundaciones en Texas elevan la cifra de fallecidos a 109, mientras continúan las labores de búsqueda y se evalúa la efectividad de la respuesta de las autoridades.

Las autoridades de Texas han reportado un incremento en el número de fallecidos como resultado de las inundaciones que han azotado la región desde el 4 de julio. La cifra actual de muertos ha alcanzado un total de 109, según información revelada en una reciente rueda de prensa, lo que resalta la magnitud de este desastre natural y la urgencia de las acciones de rescate.

Recuperación de víctimas y situación en el condado de Kerr

Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, informó que los cuerpos de 87 personas han sido recuperados en su jurisdicción, de las cuales 56 son adultos y 30 son menores. Aún no se ha determinado la edad de una de las víctimas, y persisten veintiséis personas sin identificar entre adultos y niños. Las autoridades siguen trabajando para localizar a los desaparecidos y notificar a sus familias.

Desaparecidos en el campamento Mystic y otras áreas afectadas

  • Campamento cristiano Mystic: Seis personas, cinco niñas y una monitora, siguen desaparecidas, mientras que el total de fallecidos entre los campistas asciende a 27.
  • Impacto regional: Las lluvias intensas provocaron muertes en otros condados, lo que eleva el total estatal a 109 fallecidos.
  • Alertas de emergencia: El Servicio Nacional de Meteorología emitió advertencias desde la madrugada del 6 de julio para los condados de Bandera y Kerr por el riesgo de inundaciones.

Debate sobre la respuesta de las autoridades y la preparación regional

Las autoridades locales han sido objeto de críticas por su respuesta inicial al desastre, particularmente por la falta de avisos de evacuación durante la noche del 4 de julio, a pesar de las alertas. Tras una primera evaluación, las autoridades señalaron que los pronósticos de lluvia no reflejaron el volumen real de precipitaciones, que según el Servicio Nacional de Meteorología, fue de entre 12.7 y 27.9 centímetros en varios condados afectados. Expertos cuestionan la preparación para enfrentar emergencias meteorológicas extremas y sugieren que medidas preventivas pudieron haber reducido el impacto del evento.

¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte el artículo en tus redes sociales para continuar la conversación.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *