El Ministerio Público ha realizado una importante operación que resultó en la detención de 15 individuos vinculados a una estructura delictiva que supuestamente utilizaba sobornos para obtener contratos relacionados con la seguridad privada en diferentes instituciones del Estado. Esta acción refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra la corrupción en el sector público.
Allanamientos y detenidos por corrupción en instituciones públicas
La operación, liderada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y con respaldo de la Dirección General de Persecución, comprendió 15 allanamientos efectuados tanto en el Distrito Nacional como en Santiago. En la acción participaron 26 fiscales y 189 agentes de la Policía Nacional, enfocados en desmantelar una red acusada de perjudicar entidades como el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), y las Empresas Distribuidoras de Electricidad Edenorte, Edeeste y Edesur.
Detalles de la investigación y resultados preliminares
- 13 allanamientos: Realizados en diversas zonas estratégicas del país.
- 26 fiscales: Participaron activamente en la coordinación.
- 189 agentes policiales: Respaldaron los operativos para garantizar su efectividad.
- Instituciones afectadas: Inaipi, Senasa, Edenorte, Edeeste y Edesur.
- 14 personas arrestadas: Hasta el momento, producto del proceso de investigación.
Ministerio Público seguirá indagando redes de corrupción
La investigación inició por una denuncia formalizada ante el Ministerio Público por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, presidida por la doctora Milagros Ortiz Bosch. Las autoridades han reiterado que las indagaciones prosiguen, aplicando una metodología estricta conforme a la estrategia de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, en su lucha continua contra la criminalidad y la corrupción en todos los ámbitos. Próximamente, se presentará una solicitud de medida de coerción contra los miembros de la red delictiva, demostrando un esfuerzo constante hacia la transparencia y la legalidad.
¿Qué opinas sobre estas acciones en contra de la corrupción en el sector público? Te invitamos a dejar tu comentario o compartir este artículo en tus redes sociales.