La Nave Digital

Acuerdo Histórico entre República Dominicana y la FCCA Impulsa el Turismo de Cruceros

Acuerdo Histórico entre República Dominicana y la FCCA Impulsa el Turismo de Cruceros

TL;DR: La República Dominicana firmó un acuerdo estratégico con la FCCA para fortalecer el turismo de cruceros, aumentar la inversión extranjera y consolidar su posición como destino líder en la región.

El pasado 5 de agosto de 2025, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, participó en la firma de un acuerdo crucial con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA). Este convenio apunta a posicionar al país como uno de los destinos más importantes para el turismo de cruceros en la región del Caribe.

Fortalecimiento del Turismo de Cruceros en República Dominicana

Durante la ceremonia de firma, el ministro de Turismo, David Collado, y el presidente de la FCCA, Adam Ceserano, destacaron la relevancia del acuerdo para incrementar la inversión extranjera y atraer un mayor número de cruceristas al territorio dominicano. Además, se anunció que la República Dominicana será sede del Pamac Cruise Summit 2026, un evento de gran impacto para la industria.

Hitos y Proyecciones del Acuerdo

  • Aumento de cruceristas: El presidente Abinader subrayó que el número de cruceristas ha duplicado en años recientes, fortaleciendo la economía turística nacional.
  • Infraestructura portuaria: Actualmente operan puertos clave como Taino Bay y Cabo Rojo, mientras avanzan construcciones en Samaná, Arroyo Barril y Barahona.
  • Vigencia: El acuerdo estará activo hasta el 31 de diciembre de 2026, asegurando continuidad en las acciones y estrategias del sector.

Estrategias y Alcance del Acuerdo con la FCCA

Entre las estrategias definidas, se resalta la organización de reuniones estratégicas con ejecutivos de empresas de cruceros y el impulso a la inserción laboral de talento dominicano en esta industria. Asimismo, la presencia activa del país en eventos internacionales y su promoción en campañas a nivel global forman parte integral del acuerdo.

¿Qué opinas sobre este acuerdo estratégico para el turismo dominicano? Cuéntanos en los comentarios y comparte esta noticia para fomentar la conversación.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *