TL;DR: La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el nuevo Código Penal, que introduce sanciones más estrictas y cambios relevantes, y ahora será revisado por el Senado para su validación.
La Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó en segunda lectura el nuevo Código Penal en una sesión que concluyó la madrugada del 31 de julio de 2025. La decisión, respaldada por 159 votos a favor y solo cuatro en contra, marca un avance clave en la modernización del marco penal y ahora el texto será enviado al Senado para su validación.
Modificaciones clave en el Código Penal y proceso legislativo
La aprobación del Código Penal se dio tras una extensa jornada en la Cámara baja, donde se debatieron más de 150 modificaciones al texto original. Los legisladores enfocaron sus intervenciones en artículos polémicos, en particular aquellos relacionados con los derechos de las mujeres y el endurecimiento de las sanciones para delitos graves.
Puntos destacados de la reforma penal
- Penas acumulativas: Se introdujeron condenas de hasta 60 años de prisión para delitos graves.
- Aumento de sanciones: Mayores penas para delitos cometidos contra mujeres, niños y personas vulnerables.
- Aborto: Las causales no fueron incluidas en el texto final, según confirmó el presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco.
Próximos pasos tras la aprobación en la Cámara
El nuevo Código Penal será revisado en el Senado, donde se requiere solo una lectura para su validación. Si es aprobado y promulgado por el presidente de la República, la normativa entrará en vigor un año después de su publicación oficial, representando un hito importante para la justicia dominicana.
¿Crees que esta reforma responde a las necesidades actuales de la sociedad dominicana? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.