La Comisión Aeroportuaria llevó a cabo una sesión extraordinaria para revisar un informe preliminar sobre el fallo eléctrico en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez, registrado el pasado domingo.
Informe preliminar sobre el fallo eléctrico
El informe, elaborado por una comisión investigadora interinstitucional, indicó inicialmente que el incidente fue provocado por el colapso del conjunto celda–seccionadora de media tensión en la terminal norte y la falta de disponibilidad del circuito de respaldo.
Consecuencias económicas para AERODOM
Ante esta situación, se determinó que Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) deberá abonar 5 millones de dólares al Estado dominicano, además de cubrir los costos relacionados con los perjuicios causados a pasajeros y aerolíneas.
Obligaciones contractuales y recomendaciones
El organismo notificó a la concesionaria la necesidad de cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 8.2.2 del Contrato de Concesión Renovado y Reformado. Asimismo, se recomendó una revisión integral del sistema eléctrico del aeropuerto en un plazo de tres meses para mejorar su fiabilidad y actualizar los protocolos de gestión de crisis. AERODOM debe presentar, en un periodo de 48 horas, tanto los planos como el informe oficial de los hechos.
Detalles técnicos del incidente
Según la investigación, no se perdió el suministro eléctrico de la red nacional ni de las plantas de emergencia del aeropuerto, y las operaciones aéreas continuaron sin interrupción. El fallo se atribuye a un cable de transmisión bajo la responsabilidad de AERODOM.
La comisión investigadora estuvo conformada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Energía y Minas, el Departamento Aeroportuario, el Instituto Dominicano de Aviación Civil, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, así como asesores externos.