El Gobierno Dominicano reafirmó su compromiso de duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales para el año 2036 durante el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, presentando estrategias clave para mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible del sector agrícola.
Estrategias para impulsar las exportaciones agropecuarias
Durante el evento celebrado en Bávaro, Punta Cana, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó que el ambicioso objetivo de duplicar las exportaciones agropecuarias implicará superar los 6,500 millones de dólares para 2036. Actualmente, estas exportaciones alcanzan aproximadamente 3,365 millones de dólares, evidenciando un crecimiento del 29.5% en los últimos cinco años, resultado de políticas públicas firmes y de la colaboración entre sectores. Esta iniciativa está alineada con la estrategia nacional Meta RD 2036, que busca posicionar al país como líder regional en la exportación de productos agrícolas y agroindustriales.
Factores clave para el crecimiento exportador
- Infraestructura y competitividad: Inversiones estratégicas han fortalecido la infraestructura agrícola, permitiendo mayor acceso a mercados y mejor calidad logística.
- Innovación y tecnología: La adopción de nuevas tecnologías mejora la productividad y sostenibilidad en el sector agropecuario.
- Alianzas público-privadas: El diálogo constante facilita la toma de decisiones y la ejecución de proyectos relevantes para exportadores y productores nacionales.
- Formación de capital humano: Iniciativas de capacitación y certificación contribuyen a elevar los estándares de calidad de los productos dominicanos.
Impacto y perspectivas del sector agropecuario en la República Dominicana
El sector agropecuario representa cerca del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) dominicano y es esencial para la generación de empleo en zonas rurales y la garantía de seguridad alimentaria. Productos emblemáticos como cacao, aguacate, tabaco y cigarros han logrado posicionarse en mercados internacionales, impulsando las cifras de exportación. Por su parte, el ministro Víctor Bisonó resaltó un crecimiento del 18% en las exportaciones agroindustriales durante 2024, alcanzando los 3,273 millones de dólares, gracias a la formación y certificación que incentivan la competitividad global.
¿Consideras acertadas las estrategias presentadas por el gobierno para duplicar las exportaciones agrícolas al 2036? Comparte tu opinión en los comentarios y no dudes en difundir este artículo entre tus contactos interesados en el desarrollo agropecuario de la República Dominicana.