Comtec, la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología, expresó su preocupación ante presuntas irregularidades en el proceso de licitación pública nacional organizado por el Fideicomiso VBC RD para desarrollar y operar la red de telecomunicaciones en Ciudad Juan Bosch. La denuncia pone en el centro el riesgo para la libre competencia y el acceso asequible para los residentes del proyecto habitacional.
Modelos de gestión y conflictos con el marco regulatorio en la licitación de Ciudad Juan Bosch
La Comtec, que agrupa concesionarios y empresas de infraestructura reguladas por el Indotel, señaló en un comunicado que el modelo propuesto en la licitación asigna el control total de la red a un solo operador. Esta disposición puede contradecir los principios regulatorios de libre competencia y coexistencia de redes, y vulnerar los derechos de las empresas habilitadas. La asociación advierte también que este enfoque podría limitar la innovación, afectar la calidad del servicio y aumentar los costos para los usuarios finales.
Implicaciones para usuarios y operadores regulados
- Barreras para el despliegue: Desde 2019, empresas reguladas han enfrentado obstáculos pese a inversiones previas y atención a más de 7,000 hogares iniciales.
- Falta de supervisión: La ausencia de control efectivo permitió la entrada de operadores informales, afectando la calidad y seguridad del servicio para los residentes.
- Costos para usuarios: Pagos recurrentes de hasta 12 dólares mensuales podrían ser insostenibles, contrariando el principio de acceso asequible de la Ley General de Telecomunicaciones.
- Diseño de red cuestionado: La carencia de mecanismos de respaldo y asignación exclusiva a un operador pueden comprometer la continuidad del servicio y la atención a emergencias.
Propuestas de solución y llamado a revisión del proceso
Ante el panorama descrito, Comtec manifestó su disposición a colaborar para la creación de un modelo que garantice el acceso equitativo a la infraestructura y la participación abierta de todos los concesionarios regulados. La asociación solicitó una revisión del proceso por parte del Fideicomiso VBC RD y de las autoridades, con el objetivo de alinear los proyectos con el marco legal vigente y proteger los intereses de usuarios y operadores formales.
La organización concluyó que un entorno regulatorio claro y predecible fortalece la seguridad jurídica, protege a los consumidores y resulta clave para atraer inversiones, consolidando un sector de telecomunicaciones moderno y competitivo.
¿Qué opinas sobre el proceso de licitación en Ciudad Juan Bosch y su impacto en la competencia? Comparte tu perspectiva en los comentarios o difunde esta información con tus contactos.