La Nave Digital

Condenan a siete años de prisión a Alexis Medina Sánchez en caso de corrupción

Condenan a siete años de prisión a Alexis Medina Sánchez en caso de corrupción

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ha dictado una condena de siete años de prisión contra Juan Alexis Medina Sánchez, señalado como cabecilla de un esquema de corrupción desmantelado durante la Operación Antipulpo. Este fallo histórico, emitido la madrugada del 14 de agosto de 2025, también incluyó la absolución de varios de los coimputados en el caso.

Detalles de la sentencia en el caso de corrupción

La sentencia contra Medina Sánchez se sustenta en su comprobada responsabilidad por delitos de soborno en el comercio y la inversión, lavado de activos, uso de documentos falsos y asociación de malhechores. Además, José Dolores Santana Carmona recibió seis años de prisión, mientras que Wacal Vernabel Méndez Pineda, Francisco Ramón Brea Morel, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista y Paola Mercedes Vernabel Méndez fueron sentenciados cada uno a cinco años de cárcel.

Empresas y sanciones económicas

  • Empresas vinculadas: Domedical Supply SRL, Fuel American Inc. y General Supply Corporations SRL, entre otras, deberán pagar 500 millones de pesos dominicanos al Estado y asumir las costas judiciales.

Justificación y repercusiones del fallo

El tribunal, compuesto por las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo, resaltó la solidez de las pruebas presentadas por el Ministerio Público y la complejidad del expediente judicial. Destacó, además, que algunos imputados relevantes —como Fernando Rosa y Carmen Magalys Medina Sánchez— fueron absueltos de toda responsabilidad penal.

El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución, expresó su satisfacción por varios aspectos de la decisión, pero manifestó desacuerdo con las absoluciones, catalogándolas de erróneas, y anunció que el Ministerio Público procederá con una apelación.

Según la acusación oficial, Medina Sánchez utilizó diferentes empresas para obtener contratos públicos en diversos ministerios, ocasionando daños importantes a las arcas estatales. Este proceso contó con 127 audiencias desde mayo de 2023, garantizando el respeto al debido proceso y la legalidad en la recopilación de pruebas.

Próximos pasos y lucha anticorrupción

La lectura íntegra de la sentencia fue agendada para el 25 de septiembre de 2025, fecha en la que se espera conocer a fondo los fundamentos de la decisión judicial. Las autoridades reiteran su compromiso en intensificar la lucha contra la corrupción en la República Dominicana, fortaleciendo la transparencia y el Estado de derecho.

¿Qué opinas sobre este caso de corrupción y la sentencia dictada? Participa dejando tu comentario o comparte esta noticia en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *