La Nave Digital

Congreso aborda reformas legales y presupuesto 2026 esta semana

Congreso aborda reformas legales y presupuesto 2026 esta semana

Las reformas a los códigos Procesal Penal y Laboral, además del proyecto de ley de presupuesto general del Estado para 2026, serán los principales temas a tratar en el Congreso Nacional durante esta semana.

Avances en la reforma laboral

En cuanto a los avances legislativos, la modificación a la Ley 16-92, que regula el Código de Trabajo, ya ha superado una etapa importante al ser aprobada en segunda lectura por el Senado la semana pasada. El proyecto ahora será discutido en la Cámara de Diputados, cuya Comisión Permanente de Trabajo ha programado una reunión para el miércoles 22 de octubre.

Reformas al Código Procesal Penal

En relación al Código Procesal Penal, la normativa ha sido votada en primera lectura y está programada para una segunda consideración en la sesión del martes, según el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

Respecto al presupuesto del año 2026, una comisión bicameral inició su estudio el pasado viernes y tiene previsto continuar con las reuniones el lunes y el jueves.

Reforma laboral y el papel de la Cámara de Diputados

El Senado ha aprobado la reforma laboral manteniendo la figura de la cesantía, a pesar de las objeciones de sectores empresariales. La Cámara de Diputados recibe ahora el foco de atención para continuar con el proceso legislativo de la Ley 16-92. Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, ha instado a la Cámara Baja a priorizar la pieza previamente aprobada por el Senado, argumentando que refleja un consenso tripartito.

La comisión de diputados, liderada por Mélido Mercedes, trabaja en un proyecto similar al del Senado y en una iniciativa adicional que modifica el artículo 54 del Código Laboral vigente, ampliando ciertas licencias remuneradas.

Reformas al Código Procesal Penal

El Senado ha abordado la reforma del Código Procesal Penal, en concordancia con la sentencia TC/0765/24 del Tribunal Constitucional, que estableció un plazo para sancionar nuevamente las modificaciones, evitando así la derogación de 111 artículos de la Ley 10-15. No obstante, este esfuerzo ha enfrentado críticas de organismos como Finjus y de figuras como el exprocurador Francisco Domínguez Brito, quien ha solicitado una revisión detallada antes de avanzar.

El presidente del Senado ha indicado que la reforma ha sido trabajada con atención, y se prevé que se presentará a segunda lectura próximamente. La Comisión Permanente de Justicia solicitó una revisión formal del pliego legislativo.

Presupuesto 2026 y sus implicaciones

El proyecto de ley del presupuesto para 2026 ha suscitado inquietudes, especialmente entre los legisladores de la oposición. Omar Fernández, representante de la Fuerza del Pueblo, ha cuestionado la continuidad de la exoneración del impuesto sobre la renta, proponiendo su ajuste conforme al Código Tributario. Esta iniciativa cuenta con apoyo tanto de la oposición como de algunos miembros del partido oficialista.

Por otra parte, el diputado Ramón Raposo ha señalado una baja inversión destinada a Santo Domingo Norte en el presupuesto propuesto. La comisión encargada del proceso de evaluación del presupuesto 2026 se reúne este lunes para continuar con el análisis y definir las instituciones que participarán en las discusiones.

En conclusión, el Congreso Nacional tiene una agenda cargada esta semana, con temas cruciales que impactarán en el ámbito laboral, judicial y económico del país.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *