La Corte Suprema de Estados Unidos aprobó la orden presidencial del exmandatario Donald Trump relacionada con la identificación de solicitantes de pasaportes según su sexo biológico. Esta decisión, emitida el jueves, mantiene la posición adoptada por el gobierno de Trump.
Impacto en los derechos de personas transgénero
La medida, que afecta a los derechos de personas transgénero y no binarias, proviene de una corte con mayoría de jueces conservadores. A comienzos del año en curso, con su regreso a la administración presidencial, Trump firmó una orden ejecutiva que establece el reconocimiento exclusivo de los géneros masculino y femenino en documentos oficiales.
Eliminación de la opción de tercer género
Esta acción eliminó la opción de un tercer género, marcado con una “X”, en los pasaportes emitidos por las autoridades estadounidenses. A partir de ahora, los pasaportes que emita el Departamento de Estado deberán reflejar el sexo biológico del titular, tal como está registrado en el momento de su nacimiento.
Cuestionamiento de políticas anteriores
Esta decisión cuestiona la política institucional adoptada anteriormente que permitía la inclusión de un tercer género en dichos documentos.
Con esta resolución, se reafirma la postura del gobierno de Trump en cuanto a la identificación de género en documentos oficiales, generando un debate sobre los derechos de las personas transgénero y no binarias en Estados Unidos.

