David Collado, Ministro de Turismo de la República Dominicana, ha sido distinguido por la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) con el título de “Ministro de las Américas”, en reconocimiento a su destacado papel en el desarrollo del sector turístico en América Latina y el Caribe. Este reconocimiento subraya su liderazgo transformador en la promoción del turismo como motor económico, social y ambiental.
Ceremonia de entrega del galardón
La ceremonia de entrega del galardón fue liderada por Natalia Bayona, secretaria ejecutiva de ONU Turismo, durante el Conversatorio Internacional sobre Cooperación Turística celebrado en la República Dominicana. Este foro se organizó bajo la presidencia dominicana de la Comisión Regional de las Américas de la ONU Turismo. Durante el evento, Bayona destacó la habilidad de Collado para establecer alianzas público-privadas, fortalecer la marca país y posicionar a la República Dominicana como un referente regional.
Impacto del liderazgo de Collado
Collado expresó su agradecimiento por el reconocimiento, destacando que es el resultado de los esfuerzos conjuntos entre el gobierno, el sector privado y las comunidades del país. Desde el inicio de su mandato, en medio de la pandemia, Collado ha encabezado la recuperación turística del país, llevando la cifra de visitantes de cero a más de 11 millones en 2024, una cantidad que se espera aumentar en 2025.
Acuerdos y proyecciones futuras
En el mismo evento, se firmó una carta de intención entre el Ministerio de Turismo de la República Dominicana y Senatur Paraguay, la cual establece la participación dominicana como país invitado de honor en FITPAR 2026. Este acuerdo busca abrir nuevas oportunidades de cooperación e inversión, consolidando el turismo como una prioridad nacional.
Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, felicitó a Collado por su reconocimiento, subrayando la claridad y efectividad de su gestión, que ha resultado en un crecimiento notable del turismo, mayores inversiones y nuevas oportunidades para los dominicanos. Asimismo, Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de Cap Cana, elogió el premio, señalando que refleja el esfuerzo combinado de la administración, el gabinete turístico y empresarios tanto nacionales como internacionales comprometidos con el desarrollo del sector.
Las cifras del Ministerio de Turismo indican que en 2024 se recibieron más de 11 millones de visitantes. La proyección para 2025 es alcanzar cifras aún mayores, lo que refuerza el optimismo sobre el futuro del turismo en la República Dominicana.