La Nave Digital

Diálogo sobre la crisis haitiana se llevará a cabo el jueves en la República Dominicana

Diálogo sobre la crisis haitiana se llevará a cabo el jueves en la República Dominicana

TL;DR: El CES convocó a un diálogo el 5 de junio para analizar la crisis haitiana y sus impactos en la República Dominicana, con la participación de líderes clave y bajo seis ejes estratégicos.

El Consejo Económico y Social (CES) anunció la realización de un diálogo enfocado en las implicaciones de la crisis haitiana para la República Dominicana. Este foro está programado para celebrarse el jueves 5 de junio, a las 4:00 de la tarde, en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, buscando analizar el contexto actual y su impacto nacional a través de distintos enfoques estratégicos.

Ejes del diálogo sobre la crisis haitiana en República Dominicana

En un comunicado, el presidente del CES, Rafael Toribio, confirmó que el evento originalmente previsto para el martes fue reprogramado para el jueves. Durante la sesión, los debates estarán estructurados en seis ejes: migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.

Participación y objetivos clave del encuentro

  • Concertación política: El presidente Luis Abinader y los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina han solicitado formalmente al CES coordinar este espacio de diálogo social.
  • Compromiso democrático: El evento busca fortalecer la madurez democrática y propiciar una estrategia estatal ante la crisis haitiana.
  • Inclusión sectorial: Se promoverá la participación de empleadores, trabajadores y sectores sociales en la construcción de consensos para la paz y estabilidad política.

Próximos pasos y relevancia del diálogo

El CES ha comunicado que anunciará más detalles sobre la evolución del proceso, destacando la importancia de un diálogo plural y estratégico para alcanzar propuestas concretas en beneficio del país. Esta iniciativa representa una oportunidad trascendental para enfrentar de manera articulada las consecuencias de la situación haitiana, incentivando la colaboración entre actores fundamentales y la búsqueda de soluciones sostenibles.

¿Cuál es tu opinión sobre este tema? Déjala en los comentarios o comparte el artículo.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *