La Nave Digital

Director de Propeep destaca nuevo enfoque de la política social en el gobierno de Abinader

Director de Propeep destaca nuevo enfoque de la política social en el gobierno de Abinader

TL;DR: El director de Propeep, Robert Polanco, anuncia un cambio en la política social del gobierno de Abinader, priorizando la atención directa y transparente a las familias vulnerables y dejando atrás las prácticas clientelistas.

Robert Polanco, director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), subrayó el reciente cambio en el enfoque de la política social del gobierno presidido por Luis Abinader, durante una jornada de asistencia en Capotillo. La nueva estrategia abandona el clientelismo en favor de una atención directa y digna para las familias más vulnerables del país.

Nueva política social: transparencia y equidad como ejes centrales

Durante la actividad, Polanco afirmó que ahora las ayudas estatales ya no dependen de afinidades políticas, garantizando que cualquier ciudadano puede acceder a los beneficios para mejorar su calidad de vida, sin distinción partidaria. Señaló que, en contraste con el pasado, cuando la distribución era poco transparente, el actual procedimiento se caracteriza por el respeto y la dignidad hacia los beneficiarios.

Implementación del programa “Primero Tú”

  • Atención médica y medicamentos: Varias instituciones públicas ofrecen servicios de salud integral y entrega gratuita de medicamentos.
  • Orientación a microemprendedores: El programa incluye asesoría y apoyo para el desarrollo de pequeños negocios.
  • Apoyo a embarazadas: Se brindan servicios especiales y acompañamiento a mujeres embarazadas en condiciones de vulnerabilidad.
  • Transparencia digital: El registro electrónico garantiza que no haya duplicidades ni manipulación política en la asignación de ayudas.

Participación presidencial y visión a largo plazo

El propio presidente Luis Abinader participó en la jornada, interactuando con los residentes del sector y supervisando personalmente la prestación de los servicios. Este modelo busca afianzarse como una política social sostenible, pensada para perdurar más allá de los ciclos gubernamentales y siempre priorizando la equidad y la dignidad de los ciudadanos.

¿Crees que este nuevo enfoque en la política social marcará una diferencia duradera en la República Dominicana? Comparte tus opiniones en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *