El Poder Judicial de la República Dominicana ha sido reconocido en el cuarto lugar como una de las mejores instituciones en el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la implementación de Gobierno Digital, de acuerdo con los premios iTICge 2024, otorgados por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).
Transformación digital y liderazgo en modernización judicial
Este reconocimiento surge de la evaluación de 186 entidades estatales en el Índice de Uso de las TIC e Implementación de Gobierno Digital, posicionando al Poder Judicial como líder en transformación digital. En cuatro años, la institución ascendió 135 posiciones, pasando del lugar 139 al cuarto, lo que evidencia su compromiso con la modernización, la eficiencia y la accesibilidad de los servicios judiciales.
Ricy Bidó, subdirector de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del Poder Judicial, enfatizó el orgullo institucional por esta distinción, la cual refleja el progreso sostenido en la digitalización. Entre las medidas implementadas destaca la Ley de Uso de Medios Digitales, que permite la digitalización de expedientes y el uso de firma electrónica por jueces y servidores judiciales.
Herramientas digitales y servicios judiciales en línea
- Plataforma de Acceso Digital: Disponibilidad de servicios las 24 horas del día, con más de 15,000 usuarios registrados en todo el país.
- Gestión digital de procedimientos: Tramitación completamente digital de casos civiles, laborales y administrativos en la Suprema Corte de Justicia y los 11 departamentos judiciales.
- Audiencias virtuales: Facilitan el acceso y participación en procesos judiciales de manera remota.
- Sistema de Gestión de Casos: Seguimiento y trazabilidad de los casos, optimizando la eficiencia y transparencia del sistema judicial.
Compromiso con la transparencia y el acceso a la justicia
El avance en la digitalización del Poder Judicial no solo incrementa la eficiencia de los procesos y procedimientos jurídicos, sino que refuerza el compromiso con la transparencia y el acceso igualitario a la justicia. Estas acciones benefician directamente a los ciudadanos y posicionan a la República Dominicana como referente regional en administración judicial moderna. ¿Qué otros servicios consideras necesarios digitalizar para una mejor justicia?
¿Cómo piensas que la digitalización impactará el acceso a la justicia? Deja tu comentario o comparte este artículo con quienes puedan estar interesados.