La Nave Digital

Evento “Salvar a Cuba” en Miami: Directorio Democrático Cubano Intensifica Esfuerzos por la Libertad

Evento “Salvar a Cuba” en Miami: Directorio Democrático Cubano Intensifica Esfuerzos por la Libertad

El Directorio Democrático Cubano (DDC) anunció la celebración del evento internacional “Salvar a Cuba”, el cual será presentado en una conferencia de prensa el próximo 14 de agosto en Miami. Esta iniciativa busca concentrar y coordinar esfuerzos internacionales para la liberación de Cuba, especialmente ante la situación crítica que atraviesa la Isla.

Conferencia de prensa del Directorio Democrático Cubano: detalles y objetivos

La conferencia de prensa está programada para las 11:30 a.m. en la sede del DDC, ubicada en el 730 NW 107th Avenue, Suite 460, Miami, Florida. Esta cita marca el inicio de las actividades vinculadas al 35 aniversario de la organización, reconocida por su trayectoria en denuncias de violaciones a los derechos humanos y la promoción de la democracia en Cuba desde su fundación.

Historia y labor del Directorio Democrático Cubano

  • Fundación: El DDC fue creado en 1990 por jóvenes profesionales y estudiantes con el fin de apoyar la lucha cívica no violenta contra el sistema socialista en Cuba.
  • Evolución: Inicialmente llamado Directorio Revolucionario Democrático Cubano, adoptó su nombre actual en 2002 para reafirmar su compromiso con los valores democráticos.
  • Activismo: El DDC trabaja desde Estados Unidos, apoyando a opositores en la Isla, facilitando comunicación entre periodistas y fuentes cubanas, y promoviendo solidaridad internacional.

Impacto del evento “Salvar a Cuba” y alianzas internacionales

“Salvar a Cuba” busca fortalecer la visibilidad de la causa de la libertad en la Isla ante la comunidad internacional. El DDC, como signatario del Acuerdo por la Democracia en Cuba, defiende la realización de elecciones libres y la liberación de presos políticos, actuando ante organismos internacionales y gobiernos, y difundiendo información a través de Radio República y reportes como “Pasos a la libertad”. La participación de líderes nacionales e internacionales garantizará un esfuerzo más amplio y coordinado para afrontar la crisis actual en Cuba.

¿Qué piensas sobre el impulso de iniciativas como “Salvar a Cuba” por parte del Directorio Democrático Cubano? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo si te interesa el futuro de Cuba.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *