La Nave Digital

Foro Nacional de la Calidad 2025: Presentación del Sistema de Monitoreo de la Política Nacional de Calidad

Foro Nacional de la Calidad 2025: Presentación del Sistema de Monitoreo de la Política Nacional de Calidad

TL;DR: El 5.º Foro Nacional de la Calidad, celebrado en Santiago y liderado por la vicepresidenta Raquel Peña, presentó el Sistema de Monitoreo de la Política Nacional de Calidad 2024-2028 como una hoja de ruta para impulsar la competitividad y fortalecer la calidad de los productos y servicios dominicanos.

La Política Nacional de Calidad fue el eje central del 5.º Foro Nacional de la Calidad, inaugurado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en Santiago. El evento destacó la importancia de producir bienes y servicios con un sólido enfoque en la calidad, fortaleciendo así la posición de la República Dominicana en el contexto internacional.

Lanzamiento del Sistema de Monitoreo de la Política Nacional de Calidad 2024-2028

Durante el foro, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) en conjunto con el Consejo Dominicano para la Calidad, se realizó la presentación oficial del Sistema de Monitoreo de la Política Nacional de Calidad 2024-2028. La vicepresidenta Peña subrayó que este sistema funcionará como una “hoja de ruta” destinada a mejorar de manera sostenida las oportunidades económicas para la población, permitiendo que la calidad sea el “pasaporte” de los productos y servicios dominicanos hacia nuevos mercados.

Colaboración Público-Privada y Fortalecimiento del SIDOCAL

  • Coordinación multisectorial: Es fundamental la colaboración entre los sectores público y privado para consolidar el Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL).
  • Innovación y competitividad: El foro también fungió como plataforma para el diálogo interinstitucional, promoviendo la confianza y la sinergia entre empresas, universidades e instituciones.

Reconocimientos, conferencias y experiencias en calidad

Por primera vez celebrado en Santiago, el evento reconoció los avances locales en materia de calidad y otorgó certificados a los egresados del Diplomado SIDOCAL, iniciativa conjunta del MICM y el INFOTEP. Además, se ofreció la conferencia magistral “Calidad que Transforma”, a cargo de Javier Fernández de la ONUDI, que proporcionó herramientas clave para la innovación y el crecimiento inclusivo. Se compartió también información relevante sobre los servicios de ProConsumidor y del ODAC, junto a un panel con casos de éxito en el uso de servicios de calidad en la región.

¿Qué piensas sobre la importancia de la calidad en los productos y servicios dominicanos? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo para seguir promoviendo el debate sobre calidad y competitividad.

administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *