La Nave Digital

Fuerza Nacional Progresista impulsa reestructuración y reafirma agenda nacional

Fuerza Nacional Progresista impulsa reestructuración y reafirma agenda nacional

La Fuerza Nacional Progresista (FNP) destacó, en una entrevista exclusiva con La Voz de la Tarde, el inicio de su congreso nacional “Duarte es el camino” y reafirmó su agenda basada en la defensa de la soberanía nacional, el empleo digno y valores conservadores. Los dirigentes Apolinar Hernández, encargado de asuntos sindicales y laborales de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Armando García Paredes, destacado dirigente y miembro de la Comisión Política del mismo partido, detallaron los objetivos del evento, sus posturas sobre temas laborales y migratorios, y la histórica coherencia que ha marcado al partido desde su fundación hace 45 años.

Reestructuración y objetivos del congreso “Duarte es el camino”

Según informaron los altos dirigentes de la Fuerza Nacional Progresista, el pasado domingo 7 se dio apertura oficial al congreso “Duarte es el camino”, que busca reestructurar y modernizar el partido, abriéndolo a la inscripción de nuevos miembros, especialmente jóvenes comprometidos y ciudadanos de reconocida moral. “Vamos a trabajar para una FNP fuerte, presente en el debate público y en constante vigilancia de la vida nacional“, expresó García Paredes. Agregó que el proceso tendrá duración aproximada hasta septiembre de 2026 o incluso 2027, dependiendo de la profundidad de los temas a tratar.

Uno de los puntos centrales señalados fue la apertura, pero “sin concesionar la línea vertical y los principios del partido”. Hernández subrayó que el congreso es también un espacio para evaluar las medidas recientes del gobierno y definir posiciones “firmes y contundentes en beneficio del pueblo dominicano”.

FNP reafirma posiciones: soberanía, empleo y valores

La defensa de la soberanía dominicana y el estricto cumplimiento de la normativa migratoria siguen siendo banderas de la FNP. Los directivos recordaron el apoyo histórico del partido a la construcción del muro fronterizo y su lucha por el cumplimiento del “80-20” en el empleo, es decir, que el 80% de los trabajadores sean dominicanos. Hernández puntualizó: “Si hay un partido que está claro en el 80-20, se llama la Fuerza Nacional Progresista; lo hemos llevado a todos los planos, nacional e internacional”.

Respecto al debate laboral sobre la cesantía, el partido manifestó que esa protección para los trabajadores “no se puede tocar”, aunque admiten la necesidad de estudiar soluciones para el sector de micro y pequeñas empresas. La FNP participa actualmente en las mesas de diálogo promovidas por el Ministerio de Trabajo y colabora con sindicatos y formadores como Infotep para fortalecer la capacitación y empleabilidad de jóvenes.

Liderazgo y presencia femenina en la FNP

En la entrevista, se abordó el rol de la mujer en la FNP, negando que el partido sea excluyente y resaltando figuras femeninas como Milqueella Porte, Lillanca Rodríguez y Sojela María Castillo, quienes ocupan puestos clave. “Necesitamos mujeres al frente del partido. Aquí tenemos muchas líderes destacadas, y serán invitadas a compartir su visión”, dijeron los entrevistados.

Valores conservadores y coherencia ideológica

La Fuerza Nacional Progresista reiteró su postura provida y de inspiración cristiana, enfatizando su coherencia desde la fundación, en la lucha contra el narcotráfico y por la ética pública. Hernández y García Paredes recalcaban que la FNP ha sido reconocida incluso por antiguos adversarios por su “coherencia inquebrantable” y defensa constante del interés nacional. “No somos un partido grande en votos, pero sí en posiciones claras”, afirmó García Paredes.

Perspectivas y liderazgo de Pellegrín Castillo

En cuanto al futuro electoral, los voceros posicionaron a Pelegrín Castillo como el aspirante presidencial preferido dentro del partido para 2028 y presidente en funciones y vocero oficial de la FNP. El partido invita a toda la ciudadanía a sumarse al proceso de renovación y reafirma su compromiso: “Vamos por un partido fuerte, siempre al lado de los mejores intereses de la nación”.

La entrevista concluyó con un llamado a la sociedad a participar en el congreso y a confiar en la FNP como “un baluarte moral y ejemplo de coherencia política en la República Dominicana”.

Ver entrevista completa⇓⇓

 

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *