El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron el quincuagésimo primer Consejo de Ministros en el Palacio Nacional, abordando las nuevas normativas del Código Penal y la Ley de Contrataciones Públicas. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno dominicano por promover la transparencia y combatir la corrupción en la gestión pública.
Fortalecimiento Institucional con Nuevas Normas
Durante la sesión, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, presentó los principales tipos penales vinculados a la Administración Pública, de acuerdo con el nuevo Código Penal Dominicano. Además, destacó los avances de la Ley de Contrataciones Públicas, considerándolas esenciales para el fortalecimiento de las instituciones estatales.
Aspectos clave del Código Penal y la Ley de Contrataciones Públicas
- Tipificación de delitos: El nuevo Código Penal establece sanciones más rigurosas para la corrupción administrativa y el enriquecimiento ilícito.
- Transparencia y trazabilidad: La Ley 47-25 de Contrataciones Públicas implementa una plataforma digital para dar seguimiento a los procesos y promueve la inclusión social con la reserva de un 30% de las compras para pequeñas y medianas empresas.
- Compromiso institucional: Las medidas buscan consolidar la integridad pública y la rendición de cuentas, fortaleciendo el Estado Dominicano.
Resultados y Logros Presentados durante la Reunión
En la reunión, la procuradora general Yeni Berenice Reynoso expuso los avances en la tipificación de delitos administrativos, mientras que Carlos Pimentel, director de la Dirección General de Contrataciones Públicas, resaltó los enfoques de modernización del sistema. Milagros Ortiz Bosch presentó informes de la OCDE que respaldan estos avances en transparencia. Además, el libro “5 años construyendo el país que queremos” documenta las inversiones de más de RD 600,000 millones en obras de infraestructura, abarcando sectores estratégicos como transporte, salud y educación.
Gestión sostenible y ahorro energético
- Sostenibilidad ambiental: El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, detalló la implementación de medidas de ahorro energético en instituciones estatales, favoreciendo la optimización de recursos y el cuidado ambiental.
Compromiso con una Administración Pública Transparente
El Consejo de Ministros destacó la evaluación de normativas recientes que mejoran la infraestructura institucional, así como la presentación de logros en obras públicas. De este modo, se reafirma el compromiso del Gobierno de Abinader de impulsar una gestión pública más transparente, eficaz y sustentable, en beneficio de toda la sociedad dominicana.
¿Crees que estas reformas fortalecerán la transparencia y eficiencia en la administración pública dominicana? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo entre tus contactos.