El Instituto Dominicano del Café (Indocafe) presentó el Programa de Certificación Finca de Café Sostenible (SCF) y el Sistema Integrado de Información y Servicios Cafetaleros (SIISEC), enfocadas en mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector cafetalero en República Dominicana.
Certificación Finca de Café Sostenible
La Certificación Finca de Café Sostenible, desarrollada bajo el Proyecto Biodiversidad en Paisajes Productivos, cuenta con la implementación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Esta es la primera certificación nacional y del Caribe para plantaciones de café sostenible, estableciendo un ejemplo de producción que integra la conservación de la biodiversidad con el desarrollo económico.
Durante el evento, Limber Cruz, ministro de Agricultura, resaltó los esfuerzos del gobierno para impulsar el papel del café en la economía rural. Ana María Díaz, representante del PNUD, destacó que la iniciativa de Biodiversidad en Paisajes Productivos ha sido fundamental para demostrar que la conservación y productividad agrícola pueden coexistir, generando beneficios económicos y ambientales.
Sistema Integrado de Información y Servicios Cafetaleros
Leónidas Batista Díaz, director ejecutivo de Indocafe, mencionó que estas iniciativas están diseñadas para robustecer el sector cafetalero, permitiendo que el mercado europeo verifique la calidad del café dominicano, así como el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.
Sandy Susaña explicó que el Programa SCF se alinea con estándares internacionales de producción responsable, mientras que el SIISEC constituye una avanzada plataforma tecnológica que facilita el análisis del sector, planificaciones estratégicas y la trazabilidad necesaria para el cumplimiento del Reglamento Antideforestación de la Unión Europea.
Impacto del EUDR y entrega de certificados
El evento también presentó un panel de expertos sobre el impacto del EUDR en el sector cafetalero, moderado por la periodista Diurka Pérez. Además, se realizó la entrega del certificado de ‘Finca de Café Sostenible’ a Indocafe por Salvador Ramos, director de Onapi, y del primer kit promocional por parte de Ana María Díaz al productor Alfredo Díaz.
Carlos Augusto Batista, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, concluyó valorando el programa como un progreso hacia la sostenibilidad ambiental. El evento finalizó con la presentación de materiales promocionales como la Guía de Certificación y el sitio web www.scf.do, disponibles para productores y aliados.
El evento tuvo lugar en un hotel de Santo Domingo con la asistencia de productores, cooperativas, exportadores, y representantes de organismos de cooperación.

