El Ministerio de Salud llevó a cabo su programa “Más Salud y Bienestar” en la provincia de San José de Ocoa, brindando servicios médicos esenciales especialmente a las comunidades de difícil acceso.
Servicios de Salud en San José de Ocoa
Los residentes de San José de Ocoa tuvieron acceso a una amplia gama de servicios de salud, que incluyeron consultas especializadas, entrega de medicamentos y actividades de prevención y promoción de la salud. Este esfuerzo fue dirigido por el ministro de Salud, Víctor Atallah, quien subrayó el compromiso del ministerio por garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.
El ministro Atallah afirmó en el evento: “Hoy estamos aquí en San José de Ocoa acercando los servicios a la gente, llevando Más Salud y Bienestar a todo el país y reafirmando nuestro compromiso con el cuidado de la salud de todos los dominicanos”. También destacó que la atención en salud requiere la participación activa de la comunidad: “Sin ustedes la salud es difícil. Ustedes son parte fundamental del sistema, y para que puedan cuidarse hemos llevado este operativo a ocho regiones del país”.
Impacto y Participación Comunitaria
Romil Jacinto Vásquez, director provincial de Salud en San José de Ocoa, señaló la importancia de esta jornada como un espacio de concientización, e instó a la población a aprovechar los servicios brindados. Por su parte, Fernando Castillo, alcalde de San José de Ocoa, expresó el interés del Gobierno en mejorar la calidad de vida de las personas a través de estas iniciativas. “Nunca antes en el país habíamos visto tanto empeño en que la salud de nuestra gente sea de la mejor calidad”, comentó Castillo.
Aneudys Ortiz, senador de la provincia, agradeció al Ministerio de Salud por incluir a San José de Ocoa en esta edición de la jornada: “Todo lo material se puede conseguir, pero la salud no. Gracias de todo corazón por tomar en cuenta a San José de Ocoa en este gran operativo médico”.
Especialidades y Servicios Ofrecidos
La jornada, que se desarrolló entre el 19 y el 20 de septiembre, ofreció servicios de especialidades como pediatría, ginecología, medicina general, y oftalmología, entre otros. También se realizaron procedimientos y estudios especializados como electrocardiogramas, mamografías, y análisis de laboratorio clínico. Además, incluyó la carnetización con Senasa y servicios de vacunación para mascotas.
Se llevaron a cabo actividades educativas y preventivas, incluidas charlas sobre cocina saludable, encuentros con embarazadas y capacitaciones en primeros auxilios, con el objetivo de fortalecer la prevención y promover estilos de vida saludables en la comunidad.