El presidente Luis Abinader inauguró la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), llevada a cabo en Punta Cana. Durante su intervención, subrayó el compromiso del Gobierno dominicano con la protección del derecho a informar y ser informado, garantizando un entorno de respeto y ética.
Compromiso con la libertad de prensa
Abinader destacó la relevancia de una prensa libre en el fortalecimiento de la democracia y la transparencia, afirmando que un gobierno sin temor a la prensa es uno que no teme a la verdad. En su discurso, el mandatario enfatizó que la ausencia de prensa libre implica una falta de transparencia, lo que socava la confianza y debilita la democracia.
El presidente también resaltó la importancia del debate y la crítica constructiva en una sociedad democrática, instando a la resistencia frente a la censura y la promoción del diálogo abierto. Asimismo, se refirió a la labor del periodismo libre y riguroso como esencial para combatir la desinformación, describiendo la defensa de la verdad como un acto de patriotismo cívico.
Retos del periodismo en la región
Por su parte, José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, alertó sobre los retos que enfrenta el periodismo en la región, haciendo hincapié en la estigmatización que obliga a algunos periodistas a trabajar desde el exilio. Destacó la situación en países como Cuba, Nicaragua y El Salvador, y sostuvo que el periodismo independiente es un pilar esencial para la democracia.
Además, Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario y presidente del comité anfitrión del evento, hizo un llamado a las clases política y empresarial para apoyar a los medios de comunicación en los desafíos que enfrentan, subrayando la necesidad de colaboración para fortalecer la prensa.
Laura Gil, secretaria general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), felicitó a la República Dominicana por su alto índice de libertad de prensa en América Latina, considerando este indicador un reflejo del compromiso del país con la democracia.
Declaración de Salta II y temas de discusión
Durante el evento, se firmó la Declaración de Salta II sobre principios de Libertad de Expresión en la Era Digital, una actualización de un documento aprobado en Córdoba, Argentina, en 2024, que aborda los cambios tecnológicos y nuevos desafíos digitales.
La asamblea congregó a editores, periodistas y ejecutivos de medios para discutir la situación actual del periodismo, centrándose en los desafíos de la libertad de prensa, la sostenibilidad del sector y el impacto de la inteligencia artificial.
El encuentro se estructura en tres bloques temáticos: libertad de prensa y democracia, innovación y transformación digital, y el futuro del periodismo. Se presentarán informes sobre la libertad de prensa en 24 países y se realizarán talleres sobre modelos de negocio e innovación.
La SIP, con sede en Miami, Florida, es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a más de 1.300 medios de todo el continente, dedicada a la defensa de la libertad de prensa y expresión en las Américas.