OpenAI está proponiendo a diversas empresas la inclusión de un botón de “Iniciar sesión con ChatGPT” en sus plataformas, según información divulgada por The Information. Esta iniciativa permitiría a las compañías transferir los costos de utilizar los modelos de OpenAI a sus usuarios, quienes pagarían mediante sus suscripciones a ChatGPT.
En la actualidad, las empresas que incorporan la API de OpenAI en sus servicios deben cubrir el costo de cada solicitud realizada por los usuarios. Con el nuevo sistema propuesto, al iniciar sesión con ChatGPT, los consumidores podrían emplear los créditos de su plan, reduciendo así los costos de infraestructura para las empresas, mientras que los usuarios gestionarían su “cuota” de uso.
Expansión del rol de OpenAI
La propuesta se enmarca en un momento donde ChatGPT cuenta con más de 800 millones de usuarios activos semanalmente, consolidándose como una de las aplicaciones más populares a nivel mundial. OpenAI busca expandir su rol más allá de proveedor de inteligencia artificial, convirtiéndose en un mediador en el acceso y financiamiento de estos servicios.
Desde mayo de 2025, OpenAI viene evaluando el interés de los desarrolladores en esta iniciativa mediante un formulario diseñado para tal fin. Además, se están llevando a cabo pruebas en Codex CLI, ofreciendo créditos de entre 5 y 50 dólares dependiendo del tipo de cuenta.
Impacto en el modelo de negocio
OpenAI está acercándose a diversas empresas para presentarles esta propuesta, preguntando sobre sus métodos de monetización y uso de la API de OpenAI. Esta nueva estrategia pretende aliviar los crecientes costos de desarrollo de inteligencia artificial, y podría reconfigurar su modelo de negocio. También se alinea con anteriores presentaciones en DevDay 2025, donde OpenAI expuso aplicaciones integradas en ChatGPT como Spotify, Zillow y Canva, apuntando a una “super-app” que funcione como infraestructura de autenticación y pago.
No obstante, centralizar el acceso a varios servicios presenta riesgos de seguridad. Anteriormente, OpenAI ha enfrentado problemas de seguridad, como cuando un hacker afirmó haber accedido a 20 millones de cuentas. En 2023 se reportaron más de 200.000 credenciales a la venta en la dark web.
Preocupaciones de privacidad
Además, la implementación de este sistema puede implicar preocupaciones de privacidad. Según Pundrikaksh Sharma, abogado corporativo, OpenAI podría recopilar información detallada del uso de los usuarios para crear inferencias de comportamiento.
La implementación de este botón de inicio de sesión aún no tiene fecha definida, y se desconoce qué empresas adoptarán esta opción. De lograr éxito, esta estrategia podría empujar a competidores como Anthropic o Google a desarrollar soluciones similares, transformando la manera en que se comercializa la IA.