La Nave Digital

Presidente de Ecuador Daniel Noboa enfrenta protestas y minería ilegal

Presidente de Ecuador Daniel Noboa enfrenta protestas y minería ilegal

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó su determinación de no ceder ante las organizaciones criminales ni ante aquellos que intentan generar temor en la población. Esta declaración se produjo en un contexto de protestas indígenas concentradas debido al aumento del precio del diésel y en medio de las acciones gubernamentales contra la minería ilegal.

Compromiso con un nuevo Ecuador

Durante un evento público destinado a la inclusión de más familias dentro del programa de bono de Desarrollo Humano para sectores vulnerables, Noboa expresó su respaldo a las personas que creen en la posibilidad de un nuevo Ecuador, donde se ofrezcan derechos y oportunidades equitativas. El mandatario subrayó que todo el país debe tener claro que no existen privilegios para ciertos sectores.

Noboa criticó a algunos líderes sociales por, según él, utilizar a sus comunidades como herramientas en un conflicto que no solo afecta a las fuerzas del orden, sino también a pequeños comerciantes y transportistas. Destacó su compromiso de gobernar con fortaleza frente a las amenazas, y con sensibilidad hacia las familias que más lo necesitan.

Enfrentamiento con organizaciones criminales

El presidente hizo un llamamiento a no retroceder frente a las organizaciones criminales que buscan infundir terror, especialmente en regiones como Guayaquil, Churute y Cuenca-Molleturo, donde se han registrado atentados recientes. El lunes, fuerzas militares destruyeron una mina ilegal en Imbabura; el martes estalló un coche bomba en Guayaquil, resultando en un fallecimiento y 30 heridos; además, este miércoles ocurrieron explosiones en dos puentes de las provincias de Guayas y Azuay.

En Guayaquil, Noboa afirmó ante los beneficiarios del bono que la intención de estos atentados es desestabilizar el gobierno, desviando su atención de las necesidades prioritarias de diferentes regiones. A pesar de la situación, el presidente continuará con su agenda programada, que incluye visitas a Guayas, Santa Elena, El Oro y Quito.

El enfrentamiento con las protestas

El presidente Noboa, de 37 años, enfrenta el día 24 de protestas indígenas focalizadas, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie). Estas protestas tienen lugar principalmente en Imbabura y han incluido bloqueos en la vía norte de Pichincha. Las manifestaciones comenzaron por la eliminación del subsidio al diésel, y evolucionaron a exigencias como la reducción del IVA al 12% y el rechazo a un referéndum propuesto para la instalación de una Asamblea Constituyente.

Además, la Conaie demanda la liberación de los arrestados durante las protestas, específicamente los denominados “los 12 de Otavalo”, procesados por terrorismo tras un ataque a una estación de policía. El gobierno ha reiterado que la eliminación del subsidio al diésel y el mantenimiento del IVA al 15% son decisiones firmes; respecto a los detenidos, ha señalado que su situación es competencia del poder judicial.

En definitiva, el gobierno de Ecuador enfrenta un momento de tensión tanto a nivel social como institucional, mientras mantiene su enfoque en enfrentar retos internos y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *