La Nave Digital

Presidente de Madagascar disuelve Asamblea Nacional en crisis política

Presidente de Madagascar disuelve Asamblea Nacional en crisis política

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, ha decretado la disolución de la Asamblea Nacional en Antananarivo debido a la creciente crisis política del país. Esta medida busca anticipar una potencial votación promovida por la oposición para intentar su destitución.

En un decreto oficial, Rajoelina afirmó que la disolución se realizó de acuerdo con el artículo 60 de la Constitución del país. “El presente decreto entrará en vigor inmediatamente después de su difusión por radio y televisión, independientemente de su publicación en el Diario Oficial de la República”, se especificó en el documento. Esta acción se llevó a cabo en medio de protestas contra los cortes frecuentes de agua y electricidad que han impactado a Madagascar en las últimas semanas.

Rajoelina busca restablecer el orden

El presidente confirmó a través de su cuenta en la red social X que la disolución es un paso necesario para restablecer el orden y fortalecer la democracia en la nación. “El pueblo debe ser escuchado una vez más. Abran paso a los jóvenes”, manifestó el presidente de 51 años.

Simultáneamente, diputados opositores estaban en proceso de reunir firmas para convocar una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional con el propósito de realizar una votación sobre la destitución de Rajoelina. En un vídeo divulgado en la página oficial de la Presidencia, Rajoelina mencionó haber salido a un “lugar seguro”, sin especificar su ubicación exacta, aunque dio indicios de que podría encontrarse fuera del país.

Salida de Rajoelina y tensiones militares

La emisora Radio Francia Internacional informó que Rajoelina habría abandonado Madagascar con ayuda de un avión militar francés, lo que habría sido facilitado por un acuerdo con el apoyo del presidente francés, Emmanuel Macron. Aunque las autoridades francesas declinaron hacer comentarios, EFE realizó consultas al respecto.

Se reporta que Rajoelina partió hacia la isla de Santa María antes de abordar el avión francés con destino a la Isla de la Reunión, desde donde podría dirigirse a otro lugar, siendo Dubái uno de los posibles destinos.

En medio de estas tensiones, la Presidencia de Madagascar comunicó el domingo haber identificado un intento de golpe de Estado después de que sectores del ejército se unieran a manifestaciones antigubernamentales. El Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), una unidad militar insurrecta, declaró haber tomado control de las Fuerzas Armadas del país.

Las manifestaciones, que inicialmente protestaban contra interrupciones en los servicios básicos, se han transformado en movimientos antigubernamentales que reclaman la renuncia de Rajoelina. Estas protestas, lideradas por jóvenes de la generación Z, han sido comparadas con movimientos similares en países como Kenia y Nepal.

Ante este panorama, las movilizaciones representan el mayor desafío para el presidente Rajoelina desde su reelección en 2023.

La Nave Digital
administrator

    Related Articles

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *